Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · Vicente Cerna funcionó como Presidente de Guatemala durante tiempos inestables del país. En realidad, su gobierno fue desconocido durante la Revolución Liberal de 1871. Nacimiento: 22 de enero de 1816, en Santa Catarina Mita, Jutiapa. Ocupación: Militar.

  2. Hace 5 días · La Revolución liberal de 1871 fue el proceso de construcción del Estado-Nación en Guatemala. Esta fue una revolución integral con una visión de conformación de estados federados centroamericanos, tal como el Estado de los Altos se había concebido.

  3. 10 de may. de 2024 · Apoyó la sublevación de Miguel García Granados contra el presidente Vicente Cerna en la Revolución Liberal de 1871. Durante su gobierno realizó una serie de reformas y debilitó el poder de la Iglesia. En 1879 fue elegido de nuevo presidente, ejerciendo un gobierno personal y autoritario.

    • revolución liberal de 1871 guatemala1
    • revolución liberal de 1871 guatemala2
    • revolución liberal de 1871 guatemala3
    • revolución liberal de 1871 guatemala4
    • revolución liberal de 1871 guatemala5
  4. 10 de may. de 2024 · Una lista con los Presidentes de Guatemala, así como los Jefes de Estado y gobernadores que estuvieron al mando del país a partir de su independencia. Cuando Guatemala logró su independencia de la Corona Española la región necesitaba de una figura pública que actuara como mandatario.

  5. 13 de may. de 2024 · Es a partir de la Revolución Liberal de 1871 cuando se empiezan a dar las expansiones en el sur, donde había más tierra virgen para desarrollar. En especial en los ejidos de Labor de...

  6. 17 de may. de 2024 · Sin pretender aburrir, concluyo el tema de colonialidad. Lo considero central para entender las lógicas y modos del colonialismo, insertadas en mentes, cuerpos, historias, territorios y relaciones sociales para hacer posible la continuidad colonial en todos los ámbitos del Estado.

  7. 31 de may. de 2024 · La fecha marca la entrada triunfal de ambos generales a la capital de Guatemala, simbolizando el triunfo de la Revolución Liberal de 1871. Este evento no solo significó un cambio de gobierno, sino que también trajo importantes transformaciones políticas, económicas y sociales para el país.