Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · Causas de la revolución de 1905. Derrota ante Japón en la guerra ruso-japonesa, que llevó al Domingo Sangriento. Gran número de campesinos y pocos obreros. Los campesinos emigraron a las ciudades, donde encontraron condiciones de trabajo inhumanas. Tolstoi publicó un artículo denunciando las condiciones de vida de los ...

  2. 27 de may. de 2024 · En 1905, una serie de protestas estallaron en Rusia exigiendo el fin de la autocracia y la instauración de un régimen democrático. La represión brutal de una manifestación pacífica en San Petersburgo, conocida como el Domingo Sangriento , desató una oleada de protestas y huelgas por todo el país.

  3. 24 de may. de 2024 · La revolución rusa de 1905 surgió directamente de la guerra ruso-japonesa y, del mismo modo, la revolución de 1917 ha sido el resultado inmediato de la gran matanza imperialista. Así, por sus orígenes como por su desarrollo, el prólogo contenía todos los elementos del drama histórico (...)

  4. Hace 3 días · El 22 de enero de 1905, conocido como el Domingo Sangriento, miles de trabajadores se dirigieron pacíficamente al Palacio de Invierno en San Petersburgo para presentar una petición al zar. Las tropas dispararon contra la multitud, matando a cientos. Este evento desencadenó la Revolución de 1905, una ola de huelgas y protestas que sacudieron ...

  5. 29 de may. de 2024 · Un antecedente fundamental de la Revolución rusa de 1917 fue la Revolución rusa de 1905. Esta fue consecuencia, entre otras cosas, de la derrota de Rusia en la guerra ruso-japonesa de 1905. Esto provocó una manifestación para exigir la renuncia del zar Nicolás II.

  6. 18 de may. de 2024 · Revolución de 1905: las causas. En 1904 los rusos se enfrentaron a los japoneses por el control de Corea y Manchuria, en 1905, la flota rusa fue hundida en Port Arthur y el zar tuvo que firmar una paz desfavorable con los japoneses. Esto desencadenó las revueltas de 1905 en Rusia.

  7. 27 de may. de 2024 · En enero de 1905, estalló un movimiento revolucionario contra la opresión zarista y las injusticias sociales, con una manifestación en el Palacio de Invierno que dio lugar al llamado Domingo Sangriento.