Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Actualizado: mayo 31, 2024 01:09 p. m. Más allá de El Chavo, Chompiras o Chaparrón Bonaparte, el genio mexicano de la comedia y director Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito", nos regaló a un héroe singular: El Chapulín Colorado.

  2. 11 de may. de 2024 · 11/05/2024 10:30 / Uniradio Informa Baja California / Fama / Actualizado al 10/05/2024. México.-. Roberto Gómez Bolaños es uno de los actores y productores más importantes de México, ya que gracias a sus personajes logró recorrer el mundo. En sus casi siete décadas de carrera artística, "Chespirito", como era conocido en el medio, fue ...

  3. 17 de may. de 2024 · “EL Chapulín Colorado” fue un personaje creado por Roberto Gómez Bolaños, el cual se dio a conocer en 1970 en el programa “Los caballeros de la mesa cuadrada” y “El Ciudadano Góme”" que se transmitían los lunes.

    • espectaculo@eluniversal.com.mx
    • Reportero de la Sección Espectáculos
  4. Hace 5 días · El célebre humorista mexicano Roberto Gómez Bolaños murió hoy a los 85 años de edad. Conocido también como ‘Chespirito', fue uno de los actores cómicos más reconocidos de América Latina. NOTICIA MUNDIAL

  5. Hace 4 días · Después de separarse, Roberto Gómez Bolaños inició un romance con su compañera Florinda Meza, quien aclaró en múltiples ocasiones que ella no fue la tercera en discordia entre el primer matrimonio de Chespirito. Roberto contrajo nupcias con Florinda en 2004 y no tuvo hijos con ella, ya que años atrás se había operado para ya no tener ...

  6. 28 de may. de 2024 · Cuando uno escucha el nombre de Roberto Gómez Bolaños automáticamente piensa en el comediante más exitoso de la televisión en América Latina, sin embargo, la actuación no fue su “primer amor”. Antes de meterse de lleno al mundo del espectáculo, ‘Chespirito’ estudió una ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México.

  7. 10 de may. de 2024 · Nacido en 1929, el actor y comediante Gomez Bolaños inició su carrera como creativo publicitario, trabajo que le permitió relacionarse con la radio y la TV, de la que fue un activo guionista en la década del 60, época en la que también adoptó su apodo, Chespirito, otorgado por el cineasta Agustín Delgado y derivado del diminutivo de la ...