Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Rosa Luxemburgo realizó, en su prolífica carrera política y literaria, enormes contribuciones a la teoría marxista, especialmente en el análisis del imperialismo y la acumulación de capital. En su obra "La Acumulación del Capital" (1913), Luxemburgo argumenta la necesidad expansionista del capitalismo, que precisa constantemente de nuevas regiones y mercados para sobrevivir.

  2. 13 de may. de 2024 · Rosa Luxemburg is famous for helping to found the Spartacus League, which grew into the Communist Party of Germany; for developing a humanitarian theory of Marxism; and for being murdered by members of the German Freikorps, a loose association of right-wing paramilitary groups.

  3. Hace 19 horas · Rosa Luxemburgo Eumenis Megalopoulos | 6 jun 2024 Contenido. Resumen; Juventud (1871-1889) Estudio y construcción del SDKP (1890-1897) Portavoz de la izquierda en el SPD (1898-1914) Compromiso durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) Revolución de noviembre y fundación del KPD (1918-1919) Asesinato y entierro

  4. 16 de may. de 2024 · Rosa Luxemburgo (1871-1919) se situó a la vanguardia en la lucha contra la guerra mundial. Era la consecuencia lógica de su lucha antimilitarista que provocó su encarcelamiento en varias ocasiones por el militarismo prusiano, acusada de «llamar a la rebelión», «incitar a los soldados a la desobediencia» e «insultar al ...

  5. Hace 3 días · Rosa Luxemburgo elaboró uno de los trabajos más importantes que el marxismo haya producido sobre la guerra imperialista: La crisis de la socialdemocracia.

  6. Hace 3 días · La primera recopilación más o menos amplia de la obra de Rosa Luxemburgo publicada después de 1945 en los “países socialistas” va precedida de un voluminoso cuerpo introductorio de 150 páginas. 8 Se trata a primera vista de un aparato correctivo, destinado a rescatar para el lector las partes válidas, no desechadas por la historia, de lo que Rosa dijo y escribió y a rechazar sus ...

  7. Hace 4 días · Diferentes autores han incidido en que las causas económicas son las principales a la hora de explicar el fenómeno del imperialismo europeo. Destacarían las explicaciones de Conant, Hobson, y de la historiografía marxista, especialmente por parte de Lenin y Rosa Luxemburgo.