Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · La Rotonda de los Jaliscienses Ilustres es un monumento y sitio histórico que se encuentra en el centro de Guadalajara, Jalisco. Fue inaugurado en 1952 con la finalidad de honrar y recordar a las personas nacidas en el estado que han destacado en diferentes áreas como la ciencia, el arte, la literatura, la política y otros campos ...

  2. Hace 3 días · 289 likes, 6 comments - _camachocirce on June 3, 2024: "Gracias a quienes nos acompañaron hoy en la rotonda de los hombres ilustres de la alcaldía #Xochimilco. Ha sido un honor caminar con...". Circe Camacho | Gracias a quienes nos acompañaron hoy en la rotonda de los hombres ilustres de la alcaldía #Xochimilco.

  3. 25 de may. de 2024 · Located just to the north of Guadalajara Cathedral is the Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. The rotunda was designed by Vicente Mendiola in 1952 and was built in a neoclassical style. It has 17 columns that support a quarry ring.

    • rotonda de hombres ilustres1
    • rotonda de hombres ilustres2
    • rotonda de hombres ilustres3
    • rotonda de hombres ilustres4
    • rotonda de hombres ilustres5
  4. Hace 6 días · La lápida donde descansan los restos del célebre compositor Agustín Lara (1900-1970), considerado un ícono de la música universal, es la más visitada por el pueblo mexicano el Día de los Fieles Difuntos, en la Rotonda de las Personas Ilustres.

  5. 16 de may. de 2024 · No hubo uno, ni dos oradores: el sepelio de Jaime Torres Bodet, en la Rotonda de los Hombres Ilustres, se convirtió en un funeral de Estado, con guardia de cadetes del Heroico Colegio Militar, la ...

  6. Hace 6 días · A pocos metros de la Catedral y rodeada de árboles, se encuentra la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. Se trata de una estructura en forma de anillo de piedra sostenida por 17 columnas que tiene grabada la leyenda Jalisco a sus hijos esclarecidos.

  7. 28 de may. de 2024 · Estatua de Enrique Díaz de León en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres / Especial. Con el paso de los años, el término "tapatío" se popularizó y se convirtió en un gentilicio para referirse a las personas que viven en Guadalajara y su área metropolitana.