Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · Rudolf Carnap was a German-born American philosopher of logical positivism. He made important contributions to logic, the analysis of language, the theory of probability, and the philosophy of science. From 1910 to 1914 Carnap studied mathematics, physics, and philosophy at the Universities of Jena.

  2. 6 de may. de 2024 · Rudolf Carnap (1891-1970), Otto Neurath (1882-1945) y Carl Hempel (1905-1997). Parte del Círculo de Viena, estos tres autores emigraron a Estados Unidos y trabajaron para esclarecer la naturaleza de la explicación científica. Hans-Gadamer (1900-2002).

  3. Hace 2 días · Los métodos científicos son los caminos que sigue la ciencia para obtener conocimiento. Algunos de los procedimientos utilizados son: Inducción: Inferencia que permite pasar de un caso a la totalidad de los casos. Es una generalización poco fiable y arriesgada. Abducción: Inferencia que va de los hechos a la mejor explicación posible.

  4. Hace 5 días · La concepción de la ciencia ha sido ampliada al incorporar aspectos históricos, sociales y psicológicos. Es una concepción inductivista defendida por Rudolf Carnap: un conocimiento cierto y objetivo, donde las teorías científicas se derivan rigurosamente de los hechos de la experiencia.

  5. 20 de may. de 2024 · PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA EPISTEMOLOGÍA Rudolf Carnap (1891-1970), Otto Neurath (1882-1945) y Carl Hempel (1905-1997). Parte del Círculo de Viena, estos tres autores emigraron a Estados Unidos y trabajaron para esclarecer la naturaleza de la explicación científica.

  6. Hace 5 días · Alfred Tarski and Rudolf Carnap viewed language through formal semantics and logical positivism, allowing for the possibility of private expressions. These disagreements highlight the tension between public and private dimensions of language, questioning Wittgenstein’s emphasis on shared practices and public criteria for meaning.

  7. Hace 2 días · Rudolf Carnap: filósofo alemán que nació el 18 de mayo de 1891 y murió el 14 de septiembre de 1970. Es conocido por sus obras La estructura lógica del mundo, publicada en 1928, y Pseudoproblemas de filosofía, también publicada en 1928. Ludwig Wittgenstein: filósofo austríaco que nació el 26 de abril de 1889 y murió el 29 de abril de 1951.