Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nombrado en honor al escritor francés Stendhal, quien lo describió por primera vez en el siglo XIX, este síndrome puede manifestarse con síntomas como mareos, taquicardia y desmayos cuando una persona se enfrenta a obras de arte excepcionalmente hermosas o entornos estéticamente impresionantes.

  2. 2 de jun. de 2024 · Sin embargo, el nombre de Stendhal quedó plasmado en la medicina por el síndrome que lleva su nombre, relacionado a un sentimiento de abrumadora alteración mental frente a estímulos estéticos, emocionales (algunos han extendido el límite de estos estímulos al amor).

  3. Hace 5 días · Crónicas teutonas (X): Entre el síndrome de Stendhal y el de Estocolmo. Donaueschingen, Alemania (Enviado especial) 22 JUN. 2024 17:01. El 22 de enero de 1817, Stendhal ingresó a la capilla de ...

  4. 9 de jun. de 2024 · Para no arriesgarse a sufrir el síndrome de Stendhal, lo mejor será tener un primer contacto con Florencia desde la distancia. Para ello la visita puede comenzar en este barrio «al otro lado del Arno», el río que cruza la ciudad.

  5. Hace 6 días · Consiste en la aparición de psicopatología aguda, repentina y breve en turistas al viajar a un lugar con presencia de gran contenido artístico. El nombre de este síndrome tiene su origen en el libro “Roma, Nápoles, y Florencia” escrito por Stehndal en 1817.

  6. Hace 5 días · Aquel éxtasis que derivó en mareos, palpitaciones, alucinaciones, desorientación y hasta agotamiento no fue algo puntual. Hoy se conoce como el 'síndrome de Stendhal' y médicos y psiquiatras han realizado estudios sobre este fenómeno que también se conoce como el 'síndrome del viajero'.

  7. 12 de jun. de 2024 · Stendhal (el seudónimo de Marie-Henri Beyle) se vio afectado a partir de la contemplación de ciertas obras de arte; existe, incluso, una enfermedad que lleva su nombre: el Síndrome de Stendhal.