Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · Durante la primera quincena de mayo de 2024, el territorio mexicano vio un aumento significativo en las zonas afectadas por la sequía extrema a excepcional (D3 a D4). Según el reporte de Conagua,...

  2. 5 de jun. de 2024 · América Latina vivió un año de sequías en 2023. Reducción en las precipitaciones, temperaturas superiores a la media y olas de calor recurrentes provocaron graves sequías en varios países de la región. En varias naciones esa situación ha persistido durante los primeros seis meses de este 2024.

  3. 20 de jun. de 2024 · México ha enfrentado, desde el verano de 2023, una de las sequías más severas que ha sufrido el territorio en más de una década. Sin embargo, durante 2024, la sequía se ha intensificado y extendido ampliamente, así lo dio a conocer la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), quien mostró cómo se ve este fenómeno desde el espacio.

  4. Hace 4 días · Saúl Arciniega Esparza, académico de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, recordó que históricamente en México se han experimentado sequías a partir de 1984, y en los últimos 14 años la ...

  5. 1 de jun. de 2024 · Desde que empezó 2024 solo ha habido ocho días sin contaminación del aire en la zona del Valle de México. Un brutal huracán destrozó una de las principales ciudades del país.

  6. 5 de jun. de 2024 · La Organización Meteorológica Mundial ha informado este miércoles de que existe un 47% de probabilidades de que la temperatura media mundial durante todo el quinquenio 2024-2028 supere en 1,5...

  7. 20 de jun. de 2024 · La sequía en México es un fenómeno que ha estado presente durante varios años, pero que se ha intensificado de manera preocupante en 2024. Actualmente, más del 79% del territorio nacional se encuentra afectado por algún grado de sequía, lo que la convierte en la peor crisis hídrica de los últimos tres años.