Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Por: Naili Bautista En la torre de marfil del saber, donde el conocimiento es poder, un alma se pierde en su afán, cayendo en un fallo moral. Estudia sin cesar, noche y día, pero su ética se desvía, no es la ciencia la que hace al ser, sino el corazón que debe entender. Con cada…

  2. Hace 1 día · “El primer fantacientista argentino -sin tener conciencia de que lo era- fue ese genio estupendo, multifacético y casi desconocido hasta en su patria que se llamó Eduardo Ladislao Holmberg ...

  3. Hace 3 días · Christof Koch indica —en su libro que te nombramos antes— que la principal diferencia entre consciencia y conciencia es que la primera es todavía un enigma. Mientras que la segunda tiene que ver con el sentido de responsabilidad, los valores y conocimiento de cada uno, por su propia persona y actos.

  4. 27 de may. de 2024 · LA CIENCIA SIN CONCIENCIA, ES NESCIENCIA. ES DECIR IGNORANCIA: ALFREDO JALIFE-RAHME BARRIOS. Por Ramiro Guerra M. Jurista, escritor y cientista político. Carlos Marx y también Federico Engels, para llegar a las conclusiones en economía y filosofía, tuvieron que leer y estudiar pensadores que los antecedieron.

  5. Hace 20 horas · Tiene el libro una virtud capital:SI realizas una lectura rumiante recordando a Nietzsche, y activa, es casi imposible que no nos trastoque la conciencia del ser, como si cumpliera en nuestro fuero interno un reacomodamiento de toda la estructura psicológica, de suerte que cumple un cometido donde la voluntad, en no pocas ocasiones es sorprendida.

  6. Hace 2 días · También quedó claro que una estrategia exitosa debe ser integral, lo que llevó al consenso de que la solución debía incorporar criterios resumidos en tres palabras: medioambiental, social y de gobernanza (ESG en inglés). En anteriores versiones de los programas de sostenibilidad, las empresas buscaban gestionar los impactos ...

  7. Hace 20 horas · El placer de leer un libro sólido llamado 'Líquida'. Lleny Díaz Valdivia. Diario de Cuba. "A Miami llegamos jugándonos la vida y el recuerdo", dice Lleny Díaz Valdivia en uno de los poemas de su libro Líquida, recién publicado por Ediciones Kyrne, al cuidado del editor Yoandy Cabrera.