Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de may. de 2024 · Leticia García-Cruz, Yolanda Salinas-Moreno, Salvador Valle-Guadarrama, BETALAÍNAS, COMPUESTOS FENÓLICOS Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE EN PITAYA DE MAYO (Stenocereus griseus H.) , Revista Fitotecnia Mexicana: Vol. 35 Núm. Especial_5 (2012)

  2. Hace 5 días · Carmelo Cortés, coordinador del departamento de colecciones botánicas de Jardín Botánico Culiacán, explicó que la pitaya es el fruto maduro de diversas especies del género Stenocereus, cactáceas columnares que miden de 5 a 8 metros de alto y se encuentra en muchos estados de México, en climas áridos y semiáridos de ...

  3. Hace 6 días · La pitaya es el fruto maduro de diversas especies del género Stenocereus, cactáceas columnares que miden de 5 a 8 metros de altoFoto: Cortesía. La pitaya de la especie Stenocereus martinezii ya puede encontrarse en los mercados de Culiacán.

  4. Hace 6 días · Carmelo Cortés, coordinador del departamento de colecciones botánicas de Jardín Botánico Culiacán, explicó que la pitaya es el fruto maduro de diversas especies del género Stenocereus, cactáceas columnares que miden de 5 a 8 metros de altura.

  5. Hace 6 días · La pitaya es el fruto maduro de diversas especies del género Stenocereus, cactáceas columnares que miden de 5 a 8 metros de alto, que se encuentran en muchos estados de México, en climas áridos y semiáridos de diferentes tipos de vegetación como las selvas secas, las dunas costeras y los matorrales xerófilos.

  6. 17 de may. de 2024 · Handmade. Ships from California! Shorter shipping distances are. kinder to the planet. Stenocereus queretaroensis is a species of cactus native to Mexico, including the state of Querétaro. It is cultivated primarily for its fruit, which is commonly known as pitaya.

  7. 17 de may. de 2024 · Stenocereus griseus, commonly known as the Mexican organ pipe, dagger cactus, pitaya, or pitayo de mayo. The fruit of the Stenocereus griseus is edible and tasty, often consumed by locals. The cactus is also used ornamentally and as a living fence in warm regions due to its spiny nature, which can deter animals