Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Hacia el siglo IV se propagó entre los germanos la corriente religiosa del arrianismo, producto del contacto con el Imperio Romano. Para la guerra se agrupaban en destacamentos con jefes militares a su cabeza y después de una expedición triunfal, se repartía el botín por sorteo .

  2. 27 de may. de 2024 · La mayor expansión del Imperio romano se alcanzó en 117 d. C. En los siglos III y IV experimentó una división política y territorial, primero durante el reinado de Diocleciano (284-305) y luego tras la muerte de Teodosio I (379-395), cuando se consolidó la división entre el Imperio romano de Occidente y el Imperio romano de ...

  3. 13 de may. de 2024 · En 476 d. C., el Imperio romano de Occidente cayó ante las invasiones de las tribus germánicas, pero el Imperio romano de Oriente mantuvo su unidad política hasta el año 1453 d. C., momento en que fue derrotado por el Imperio otomano.

  4. Hace 5 días · Para el Imperio Romano la amenaza externa permanente, fueron los bárbaros, para el Germánico los otomanos; desde dentro la amenaza de Roma vino de sus propios generales, la de Alemania tuvo dos fuentes: Francia e Inglaterra.

  5. 24 de may. de 2024 · El asesinato del emperador Cómodo en la víspera de Año Nuevo del 192 d.C. no solo puso fin a un reinado marcado por el exceso y la depravación, sino que también sumió a Roma en una profunda incertidumbre. En medio de un imperio que se tambaleaba al borde de la anarquía, surgió una figura inesperada como sucesor: Publio Helvio Pertinax ...

  6. 13 de may. de 2024 · La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.

  7. Hace 1 día · Los problemas entre los Orsini y los Colonna comenzaron con el intento de control de los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico al crear el partido de los gibelinos y los güelfos.