Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · 06/06/2024. La Teoría de la Ética de Bentham, también conocida como utilitarismo, es una de las corrientes filosóficas más importantes en el ámbito ético. Esta teoría, desarrollada por Jeremy Bentham, sostiene que la moralidad de una acción se determina por su contribución al bienestar general, buscando siempre "la mayor felicidad ...

  2. 15 de may. de 2024 · El velo de la ignorancia es una metáfora utilizada para representar la idea de que, al momento de tomar decisiones sobre las normas y principios que regentan la sociedad, los individuos deben estar velados de información sobre su identidad.

  3. 29 de may. de 2024 · Explicando la dependencia del camino. Los estudios de dependencia del camino analizan tres elementos principales cuando intentan identificar cuándo se produce la dependencia del camino. Estos elementos incluyen la historia, los mecanismos de retroalimentación y el potencial de cambio.

  4. 29 de may. de 2024 · 1. Mayor representación: las empresas han avanzado en el aumento de la diversidad dentro de su fuerza laboral, con el objetivo de lograr una mayor representación de algunos grupos en particular, incluidas las mujeres, las minorías raciales y étnicas, las personas LGBTQ+ y las personas con discapacidades.

  5. 21 de may. de 2024 · La teoría de Stacey Adams En este vídeo argumental, nos sumergimos en la teoría de la justicia propuesta por Stacey Adams, que arroja luz sobre cómo las percepciones de equidad y justicia...

    • 8 min
    • 2
    • Valeria Ramírez
  6. 23 de may. de 2024 · En este texto se propone hablar de equidades y se presenta una aplicación empírica de esta idea a programas sociales en México. Diferentes programas buscan distintos conceptos de equidad, con lo que se generan objetivos confusos y contradicciones latentes en términos de los resultados obtenidos.

  7. 30 de may. de 2024 · La obra más conocida de Rawls, «Una teoría de la justicia», publicada en 1971, es considerada un pilar fundamental en la filosofía política contemporánea. En este trabajo, Rawls introduce el concepto de la «justicia como equidad» y argumenta sobre cómo las instituciones sociales deberían estructurar las desigualdades de manera justa.