Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Santo Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo italiano del siglo XIII, conocido por ser uno de los principales exponentes de la escolástica y por su influyente obra en la teología cristiana. Nació en 1225 en Roccasecca, en el Reino de Sicilia, y murió el 7 de marzo de 1274 en la abadía de Fossanova.

  2. 16 de may. de 2024 · Colaboración entre Razón y Fe. Santo Tomás piensa que ambas son fuentes de conocimientos autónomas e independientes. Por un lado la razón presta una ayuda a la fe: La fe usa procedimientos de ordenación científica para convertirse en un sistema organizado de proposiciones.

  3. Hace 14 horas · Aquino acepta la definición aristotélica del alma como principio de vida, como forma y acto del cuerpo, lleva a admitir la concepción hilemórfica del ser humano. Aquino insiste en la inmortalidad del alma intelectiva, la inmortalidad que afirma Aquino es la inmortalidad individual. El alma intelectiva, según Tomás, tras la muerte del ...

  4. 16 de may. de 2024 · Santo Tomás sostiene que la verdad es única, aunque se puede conocer de dos maneras: por la razón y por la fe. La razón conoce a partir de los datos de los sentidos; en cambio, la fe conoce partiendo de la revelación divina. En consecuencia, ambas son independientes.

  5. 16 de may. de 2024 · Tomás de Aquino realiza una gran síntesis, adaptando el pensamiento clásico a los dogmas de la fe cristiana, que devuelve a la filosofía la autonomía que había perdido con San Agustín, para quien no hay separación entre fe y razón.

  6. 14 de may. de 2024 · Acercarse a Tomás de Aquino (1225-1274) es encontrarse con uno de los gigantes de la teología de todos los tiempos. Tomás sólo es superado por Agustín en su influencia sobre el cristianismo...

  7. Hace 4 días · Tomás de Aquino distingue tres tipos de leyes: Ley Eterna: Es el plan de Dios para el gobierno del Universo. Ley Natural: Es la participación de la criatura racional en la ley eterna. Coincide con la ley moral y sus contenidos se derivan de las inclinaciones naturales del ser humano.

  1. Otras búsquedas realizadas