Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El vértigo posicional paroxístico benigno es la entidad más frecuente dentro de los vértigos de origen periférico. Consiste en crisis de vértigo desencadenadas por cambios cefálicos posturales de corta duración.

  2. 15 de may. de 2024 · Las causas del vértigo pueden ser variadas, desde problemas en el oído interno, como el vértigo postural paroxístico benigno (VPPB), hasta condiciones neurológicas más graves. Entender el origen ayuda a dirigir el tratamiento adecuadamente.

  3. 23 de may. de 2024 · El Vétigo benigno paroxístico posicional (VPPB) es causado por la acumulación de otoconias (pequeños cristales de calcio) que afectan la función del oído interno. La neuritis vestibular y la enfermedad de Menière están asociadas a infecciones y alteraciones del líquido en el oído interno, respectivamente.

  4. 27 de may. de 2024 · El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es una de las causas más comunes de vértigo periférico, caracterizado por episodios breves pero intensos de mareo provocados por cambios de posición.

  5. 22 de may. de 2024 · Causas y factores de riesgo: Envejecimiento, lesiones articulares, estrés repetitivo en la articulación, obesidad y predisposición genética. Sintomas: Dolor en las articulaciones, rigidez, hinchazón, disminución del rango de movimiento y sensación de chirrido durante el movimiento.

  6. 17 de may. de 2024 · El vértigo posicional paroxístico benigno. La enfermedad de Ménière. La neuritis vestibular, la cual alcanza el 54% de los casos sobre mareo y vértigo. Por motivo otológico o periféricas están: Los tumores (neurinoma del acústico) Traumas. Infecciones. Tóxicos. Idiopáticos, suponen el 33%. Causas relacionadas con enfermedad neurológica: Vascular.

  7. 22 de may. de 2024 · Vértigo Postural Benigno (VPB): Es la típica sensación de que la persona o todo alrededor gira. Se produce al movimiento de la cabeza colocándola en una posición específica. Vértigo Vascular: Se debe a lesiones en la columna que impiden el flujo de sangre adecuado afectando al oído interno y sus funciones.