Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · Antología. I, II, II 1993-2014 de José Emilio Pacheco. En estos libros están recopiladas las columnas del autor, primero en Diorama de la Cultura del Excelsior de Julio Scherer (1973-1976 ...

  2. 13 de may. de 2024 · El 23 de junio terminan las aspiraciones de Huerta. Lo que había pasado en Chihuahua desde 1913 hasta la batalla de Zacatecas fue el tiempo que una dictadura fue acabada por un solo hombre, Francisco Villa. El 8 de septiembre de 1914 Venustiano Carranza asciende a general de división a Francisco Villa.

  3. 21 de may. de 2024 · Luego de varios enfrentamientos y de haberse involucrado en contra del gobierno de Victoriano Huerta, y de problemas y destituciones, Venustiano se negó a abandonar su cargo interino el 31 de octubre de 1914, cuando una convención revolucionaria acordó destituirlo a él y a Francisco Villa como primer jefe del ejército constitucionalista y encargado del poder ejecutivo y jefe de la ...

  4. Hace 4 días · Durante más de 30 años no hubo Sucesor y por ello vinieron los aciagos tiempos de la Revolución Mexicana, que tras el asesinato del presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente José María Pino Suarez por órdenes de su propio Secretario de Guerra Victoriano Huerta, provocó las asonadas que convirtieron la Presidencia de la República otra vez en un sube y baja de mandatarios por ...

  5. 8 de may. de 2024 · Biografía: Victoriano Huerta nació el 23 de marzo de 1845 en Colotlán, Jalisco, México. Se formó como militar y ascendió en las filas del ejército mexicano durante el Porfiriato, llegando a ocupar puestos de importancia dentro de la institución.

  6. 7 de may. de 2024 · 6 de mayo de 1914. Huerta se queda sólo; terminó su fiesta militarista autoritaria. La situación político y militar en la cual estaba inmerso el país provocada por la testarudez del usurpador Victoriano Huerta, no daba espacio para las acostumbradas ceremonias exaltadoras del patriotismo acostumbradas por el gobierno castrense.

  7. Hace 2 días · Para entender el primero, dijo, es necesario recordar que Carranza desconoció la presidencia del golpista Victoriano Huerta y, amparado en el Decreto 1421 del Congreso de Coahuila, se alzó con dos poderosas armas en mano, una legal, el Plan de Guadalupe, y otra ejecutora, la conformación del Ejército Constitucionalista.