Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · El periodo conocido como "La Violencia" en Colombia, se extendió aproximadamente desde 1948 hasta 1958, y como sabemos fue una lamentable y oscura época de intensa confrontación entre los partidos tradicionales, el Liberal y el Conservador.

  2. 2 de may. de 2024 · El Bogotazo de 1948 fue un evento crucial en la historia de Colombia, desencadenado por el asesinato del líder político Jorge Eliécer Gaitán. Este hecho provocó una ola de violencia sin precedentes en Bogotá, con disturbios callejeros, saqueos y enfrentamientos entre seguidores de Gaitán y las fuerzas del gobierno.

  3. 5 de may. de 2024 · 5 de La Violencia en tres fases: 1) La Violencia bipartidista de 1946 a 1953; 2) La Violencia durante el gobierno militar de Rojas Pinilla, de 1953 a 1957; y 3) La Violencia tardía durante los primeros gobiernos del Frente Nacional, de 1958 a 1964.

  4. 22 de may. de 2024 · Dos plazas y una nación: raza y colonización en Riosucio, Caldas 1946-1948 Cofradías, caciques y mayordomo A sangre y fuego. La violencia en Antioquia, Colombia 1946-1953 Acción colectiva estado y etnicidad en el pacifico colombiano Atlas cultural de la amazonia colombiana

  5. Hace 3 días · Pese al fortalecimiento del movimiento agrario del Sumapaz, los altos niveles de injusticia social en todo el país, especialmente en sus zonas rurales, se profundizaron debido a las luchas bipartidistas en el periodo de La Violencia (1948-1958).

  6. 6 de may. de 2024 · Colombia and the U.S.: Political Violence, Narcotics, and Human Rights, 1948-2010 - Digital National Security Archive (DNSA) - LibGuides at ProQuest.

  7. 8 de may. de 2024 · El curso Conflicto armado en Colombia: una mirada a la violencia política se enfoca en brindar a los estudiantes de entre 15 y 16 años un análisis profundo y crítico sobre las causas, consecuencias, influencia en la construcción de la paz y evolución histórica del conflicto armado en Colombia.