Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Y, mundialmente, a más de 6,5 millones de personas. Una cifra que debe hacernos entender que la enfermedad de Parkinson es un problema común para todos, no solo para pacientes, expertos y familiares. Como consecuencia del envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida, esta enfermedad aparecerá de una forma más frecuente.

  2. Hace 2 días · Parkinson's disease (PD), or simply Parkinson's, is a long-term neurodegenerative disease of mainly the central nervous system that affects both the motor system and non-motor systems. The symptoms usually emerge slowly, and as the disease progresses, non-motor symptoms become more common.

  3. Hace 6 días · La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, de curso crónico y progresivo, que afecta a nivel multisistémico, tanto a nivel del sistema nervioso central como periférico, lo que provoca que aparezcan síntomas no motores y motores.

  4. 21 de may. de 2024 · El dolor es un síntoma común pero ignorado de la enfermedad de Parkinson (EP). Vivir con un dolor no tratado puede afectar considerablemente su calidad de vida. El seguimiento, la evaluación y controlar el dolor eficazmente pueden facilitar la continuación de las actividades cotidianas.

  5. 29 de may. de 2024 · Ahora, un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas , organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades , ha descubierto la presencia de amiloides bacterianos asociados con la enfermedad de Parkinson en la microbiota intestinal (los microorganismos que viven en nuestro sistema digestivo).

  6. 18 de may. de 2024 · El IMSS es la única institución de salud pública en México que trata a enfermos de parkinson con estimulación cerebral profunda. El Parkinson es la primera causa de atención neurológica y de discapacidad en mayores de 55 años a nivel mundial.

  7. 10 de may. de 2024 · Ciencia. Avance contra el Parkinson: científicos argentinos desarrollaron una molécula para tratarlo. El hallazgo de investigadores del Conicet, la UBA y la Universidad Nacional de Tucumán...