Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Se le opone Raimundo VII, conde de Tolosa, que prohíbe a los religiosos cumplir con su cometido. Raimundo de Alfar, balí de Avignonet, pequeña ciudad a pocos kilómetros de Tolosa, invita a Guillermo y a diez compañeros a su castillo, y los asesina mientras ellos cantan el “Te Deum”.

  2. 16 de may. de 2024 · Se relata la situación político-militar de la Cruzada Albigense en 1224 y la capitulación de su caudillo, Amaury de Montfort, y el conde Raimundo VII de Toulouse en 1224. Aviso: antes de depositar, asegúrate que el documento no está ya en el repositorio.

  3. 15 de may. de 2024 · Partiendo de los elementos que conforman la liturgia de una batalla medieval, este libro analiza los aspectos ideológicos, mentales y simbólicos de aquel gran choque, así como el recuerdo que dejó en las fuentes de la época.

  4. 4 de may. de 2024 · De esta manera, el lector puede sumergirse en la historia de aquel 16 de julio de 1212 desde las dos perspectivas: la del bando cristiano liderado por el rey Alfonso VIII de Castilla, el rey Pedro II de Aragón y el rey Sancho VII de Navarra; y la del bando musulmán capitaneado por el califa almohade Muhammad al-Nasir.

  5. 11 de may. de 2024 · La historia del Convento de los Jacobinos de Toulouse se remonta al siglo XIII, cuando la Orden de los Predicadores llegó a la ciudad en el año 1215. Unos años más tarde, en 1229, durante la Cruzada contra los Cátaros, el Conde de Toulouse, Raimundo VII, donó uno de sus terrenos para la construcción de un convento dominico.

  6. Hace 4 días · Todo lo contrario ocurrió dentro de la Iglesia Católica, que -como decíamos- optó por una prohibición tajante y rigurosamente cumplida: recién en 1758, por voluntad del Papa Benedicto XIV, se prohibió la lectura de la Biblia en las lenguas nacionales. Eliminada esta prohibición, poco tiempo después, en 1776 se imprimió una nueva ...

  7. 13 de may. de 2024 · Ver mapa. El 16 de julio de 1212 un ejército cruzado, encabezado por el rey de Castilla, Alfonso VIII, se enfrentaba en Sierra Morena con las fuerzas islámicas dirigidas por el califa almohade, Muhammad al-Násir, en la que acabaría conociéndose como la batalla de las Navas de Tolosa.