Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cuadro Saturno devorando a su hijo es una de las pinturas al óleo sobre revoco que formaron parte de la decoración de los muros de la casa que Francisco de Goya adquirió en 1819, llamada la Quinta del Sordo. Por tanto, la obra pertenece a la serie de las Pinturas negras de dicho artista.

  2. 16 de feb. de 2018 · Saturno devorando a su hijo - Francisco de Goya - Historia Arte (HA!) Francisco de Goya. España, 1823. Romanticismo. Mitología. Pinturas negras. Museo: Museo del Prado, Madrid (España) Técnica: Fresco (143,5 x 81,4 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos.

  3. Ficha técnica. Título: Saturno devorando a su hijo. Autor: Francisco de Goya y Lucientes. Cronología: 1820-1823. Estilo: Expresionismo. Materiales: Revestimiento mural trasladado a lienzo. Ubicación: Museo del Prado, Madrid. Dimensiones: 1,43 m x 81 cm. La Cámara del Arte. octubre 11, 2023. No Comments.

  4. Esta escena se tituló "Saturno" en el inventario de las obras en propiedad del hijo de Goya, redactado en fecha indeterminada, a mediados del siglo XIX, por el pintor Antonio Brugada (1804-1863), que regresó a Madrid en 1832 del exilio en Burdeos.

  5. Definición. Saturno devorando a su hijo, o sencillamente Saturno, es una pintura del artista español Francisco de Goya. Formaba parte, junto con otras 13 escenas, de una serie conocida como «Pinturas negras», que Goya pintó en las paredes de dos habitaciones de la casa de campo dónde se retiró a comienzos de la década de 1820. Publicidad.

  6. La pintura 'Saturno devorando a su hijo' es una de las obras más impactantes y perturbadoras del famoso pintor español Francisco de Goya. Esta obra maestra del arte pertenece al periodo conocido como la etapa negra de Goya, caracterizada por su visión sombría y pesimista de la vida.

  7. Saturno devorando a un hijo. Clasificación. Pintura mural. Serie. Pinturas Negras (pintura mural y bocetos, ca.1820-1823) (5/14) Datos Generales. Cronología. Ca. 1820 - 1823. Ubicación. Museo Nacional del Prado, Madrid, España. Dimensiones. 143,5 x 81,5 cm. Técnica y soporte. Óleo sobre yeso trasladado a lienzo. Reconocimiento de la autoría de Goya