Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Gustavo Adolfo Bécquer, poeta español. Llamado en realidad Gustavo Adolfo Domínguez Bastida: Bécquer era el segundo apellido de su padre, nació el 17 de febrero de 1836 en Sevilla. Es una de las figuras más importantes del romanticismo y sus Rimas supusieron el punto de partida de la poesía moderna española.

  2. Hace 6 días · Esta edición consta de una completa introducción cuyo objetivo es situar las Rimas y las Leyendas en el contexto histórico y cultural en el que surgen, además de ofrecer un análisis claro de su composición, de su estilo y de su importancia en la historia de la literatura, que incluye un cuadro cronológico. A continuación, se ...

    • OTROS
  3. 20 de may. de 2024 · The Citadel. El Cid Journal. Edition 2024: Ensayos. La violación del espacio, la historia y la madre patria en “El beso” (1863), por Gustavo Adolfo Bécquer. Chelsea Powell. California State University, Long Beach. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) es uno de los autores más destacados y emblemáticos del periodo romántico en España.

  4. 27 de may. de 2024 · Tras algunos intentos en la pintura y la música, Bécquer se decidió finalmente por la literatura, dedicando sus años juveniles a la lectura de cuantos libros caían en sus manos.

  5. 26 de may. de 2024 · La vida de Ana, la protagonista, es un reflejo del declive que vive Segovia y su espíritu está muy ligado al Romanticismo, al movimiento literario al que pertenece el libro que le sirve de sostén, las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer.

  6. 16 de may. de 2024 · La inmensa fama literaria de Bécquer se basa en sus Rimas, que iniciaron la corriente romántica de poesía intimista inspirada en Heine y opuesta a la retórica y ampulosidad de los poetas románticos anteriores. Si te gusta #Gustavo Adolfo Bécquer... Clic para tuitear.

  7. 18 de may. de 2024 · Aún así, Gustavo Adolfo Bécquer definió en este relato publicado en 1862 la magia que encierran la mayoría de las calles de la ciudad, y en la que se dice algo muy importante: «En nombre de los poetas y de los artistas, en nombre de los que sueñan y de los que estudian, se prohíbe a la civilización que toque a uno solo de ...