Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de may. de 2024 · En el siglo XV, la humanidad experimentó una época de grandes avances y descubrimientos que marcaron un antes y un después en la historia. Durante este período, se produjeron importantes innovaciones en diversas áreas como la navegación, la imprenta y la medicina, entre otras.

  2. En la primera mitad del siglo XV aparecieron en Europa nuevos inventos que impulsaron el desarrollo de la civilización. Estos inventos fueron: La brújula: la brújula es un instrumento que sirve de orientación. Fue conocida primero por los chinos y llevada a Europa por los árabes donde la perfeccionaron. Su uso

  3. Estos acontecimientos que revolucionaron el mundo se produjeron al comenzar la Edad Moderna con el perfeccionamiento de cuatro grandes inventos: La Pólvora, La Brújula, El Papel y La Imprenta (tres asiáticos y uno europeo).

  4. El telescopio: una nueva mirada al universo. Otro invento revolucionario del Renacimiento fue el telescopio. Aunque su invención se atribuye principalmente a Galileo Galilei, se sabe que otros científicos también experimentaron con dispositivos ópticos similares.

  5. 12 de sept. de 2018 · Grandes inventos del siglo XV y XVI. Para comenzar este resumen corto sobre los inventos tecnológicos de la Edad Moderna nos centraremos en los más relevantes de los siglos XV y XVI. Algunos historiadores consideran que la Edad Moderna comenzó en la segunda mitad el siglo XV, es decir alrededor del año 1453 cuando se dio la toma de ...

  6. 26 de abr. de 2022 · El siglo XV fue un siglo trascendental en la historia de la humanidad, marcado por sus avances tecnológicos y descubrimientos. Los grandes sucesos acontecidos entre enero de 1401 y diciembre de 1501 dieron un vuelco a la historia moderna humana.

  7. Arcabuz (arma). Una de las primeras armas portátiles de fuego de avancarga; es decir, que se cargan por la boca del cañón, antecesor del mosquete y el fusil. Su uso se generalizó en la infantería europea de los siglos XV al XVII, intercalando a los arcabuceros entre los piqueros.