Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Happy Camp (en chino tradicional, 快樂大本營; en chino simplificado, 快乐大本营; pinyin, kuàilè dàběnyíng ), es un programa de televisión chino de variedades transmitido por Hunan Television del 11 de julio de 1997 hasta el 25 de septiembre de 2021. 1 El programa fue presentado por He Jiong, Li Weijia, Xie Na, Du Haitao, y Wu Xin.

    • Qué Es
    • Historia
    • Géneros
    • Franjas
    • Personajes
    • Legislación
    • Entidades
    • Grandes Temas
    • Cronología

    La televisión es un gran invento del siglo XX, un increíble avance tecnológico que responde exclusivamente a la curiosidad humana por manipular, perpetuar y transmitir imágenes, que ante el ímpetu creativo logró las dimensiones que hoy tiene en nuestras vidas. Evidentemente el invento de la televisión no surgió en relación a necesidades del hombre,...

    En 1817 JönsBerzeliusen Suecia descubre el Selenio, un metaloide que por sus propiedades fotoeléctricas, sería el elemento fundamental para la composición de la televisión, sin embargo en este momento nadie pensó en su utilidad. Igualmente pasaría con la demostración de los efectos electromagnéticos de la luz expuestos por Alexandre-Edmond Becquere...

    En 50 años de historia, los espacios en televisión han tenido grandes cambios. Los géneros se han transformado, han evolucionado, otros han desaparecido, respondiendo a la entrada de nuevos tiempos en el medio, así como otros han surgido en nuevos formatos, y han tenido un éxito arrollador en las audiencias. Desde el teleteatro, pasando por el melo...

    Para el manejo de pautas en TV se han definido 4 franjas de audiencia así: 1. Day Time entre las 6:00 a.m. y las 12:00 m. 2. EarlyFringe, entre las 12 y las 19 horas. 3. Prime Time, entre las 19 y 22:30 horas. 4. Late Fringe, desde las 22:30 hasta el cierre. Con el medio Televisión es bastante marcado el interés de los anunciantes hacia el horario ...

    Pioneros y políticos

    El montaje de la televisión en Colombia en 1954, fue un esfuerzo formulado por personajes visionarios de la vida nacional, que entre políticos, funcionarios públicos y empresarios. Indudablemente el Político y pionero más prominente del la televisión nacional es el General Gustavo Rojas Pinilla, de quien nació la propuesta de poner en marcha el proyecto. El general, presidente de la república en el periodo de 1953 a 1957, subió al poder e representación de la dictadura militar que asumía las...

    Los empresarios

    El desarrollo tecnológico y la evolución de la televisión como medio, contó con la participación activa de una serie de personajes que con una amplia visión empresarial formaron industria de la televisión, o que desde sus propias industrias apuntaron sus inversiones y esfuerzos al medio de comunicación. Algunos de los más reconocidos y de más amplia trayectoria han sido Julio E. Sánchez Vanegas y Jorge Barón, quienes crearon las productoras Producciones JES y Jorge Barón Televisión respectiva...

    En pantalla

    Hablar de los personajes más reconocidos de la pantalla chica en Colombia es una tarea difícil y bastante extensa, pues afortunadamente nuestra televisión ha contado con la presencia de una larga lista de personajes diversos que gracias a su carisma han calado en los corazones y la memoria del los televidentes. Contando con directores, libretistas, actores, presentadores, periodistas, protagonistas de concursos en formato Reality Show, y demás personajes coyunturales que lograron una gran tra...

    Artículos Constitucionales Constitución Nacional de 1991 Artículos: 20, 75, 76, 77, y 365 Leyes 1. Ley 014 DE 1991 Descripción: "Por la cual se dictan normas sobre el servicio de televisión y radiodifusión oficial". 1. Ley 182 de 1995 Descripción:"Por la cual se reglamenta el servicio de televisión y se formulan políticas para su desarrollo, se dem...

    Ministerio de Comunicaciones

    Misión: Ser el ente rector que direcciona, reglamenta y representa internacionalmente el sector de las comunicaciones y el de tecnologías de la información; promueve el acceso universal como soporte del desarrollo social y económico del nación y ejerce una administración y control eficientes del espectro radioeléctrico y los servicios postales. Visión: Ser una entidad modelo de gestión pública que ejerce un acompañamiento efectivo en el desarrollo del sector como soporte del crecimiento de la...

    Radio Televisión Nacional de Colombia

    Misión – Visión: RTVC es una compañía de radio y televisión pública con énfasis en una programación educativa y cultural, que apunta a todas las audiencias con la responsabilidad de difundir valores e informar veraz y objetivamente a los ciudadanos; con el propósito de entretener, educar, dar acceso a la cultura, apoyar la democracia, defender la libertad de expresión, la diversidad cultural y contribuir con la generación de una conciencia crítica colectiva y la construcción de un mejor país.

    Comisión de Regulación de Telecomunicaciones – CRT

    Misión: La CRT es el organismo regulador del mercado de las telecomunicaciones en Colombia, que tiene el propósito de promover tanto la prestación efectiva de los servicios de telecomunicaciones a todos los usuarios como el desarrollo del sector, dentro de los lineamientos definidos por el estado, a través de la promoción de la competencia y la inversión, la protección a los usuarios y la integración al ámbito internacional. Visión: En el año 2007, la CRT habrá consolidado un marco regulatori...

    Tv y política

    Es innegable el estrecho vínculo que ha tenido la televisión y la política en Colombia, implícito en el mismo carácter estatal del proyecto de adecuación y puesta en marcha del novedoso medio de comunicación, allá en los años cincuenta, durante el Gobierno del General Rojas Pinilla. La inauguración de la televisión al país fue hecha en un marco político evidente, la celebración del primer año del gobierno militar del país, el 13 de Junio de 1954, y aunque impulsada con fines educativos y cult...

    La televisión entre lo cultural y lo comercial

    Desde los orígenes de la televisión en Colombia se presentó el dilema entre la tendencia hacia lo cultural o hacia lo comercial. La televisión, como estaba planteada en sus inicios, debía tener una misión muy enfocada a lo cultural como lo culto, que en la década de los cincuenta era entendida como la necesidad por parte de la elites intelectuales de alfabetizar e ilustrar a la mayoría del pueblo colombiano, que no conocía las riquezas del conocimiento forjadoras de cultura que brindaba el en...

    Televisión y globalización: el panorama de la Tv nacional en el TLC

    Con la globalización la televisión colombiana no sólo se ha visto forzada a la integración con las grandes cadenas internacionales como Univisión, Telemundo, Tv Azteca, entre otras, además de la fuerte cuota de enlatados norteamericanos con los que cuenta los espacios en el medio. Ahora con la entrada de las negociaciones de la fase actual de la globalización que establece los tratados de libre comercio (TLC) entre los grupos regionales latinoamericanos con los macrogrupos del Estado Unidos,...

    La puesta en marcha del proyecto 1953

    El General Gustavo Rojas Pinilla comanda el golpe militar por el cual se destituye al presidente Laureano Gómez. La presidencia es asumida por Rojas Pinilla, quien promete al pueblo introducir en el país el nuevo y más influyente medio de comunicación: la televisión, idea que el General había concebido desde 1936 cuando estuvo en Alemania. Así se dan inicio a todos los esfuerzos humanos y técnicos para hacer llegar la señal de televisión a todo el territorio nacional. Un año debería ser el ti...

    La primera señal de prueba 1954

    Para mayo de 1954 ya está todo casi listo. Los equipos, traídos de Estado Unidos y Alemania, están instalados, los aparatos de televisión están a la venta y sólo faltan algunos ajustes. Los primeros ensayos de las pruebas televisivas se hacen el primero de mayo de 1954, emitiendo la señal entre Bogotá y Manizales y algunos ensayos más haciendo trasmisiones desde el almacén de J. Glotttmann en la calle 24 de Bogotá. Las primeras imágenes trasmitidas son una figura en movimiento y la portada de...

    La inauguración de la televisión en Colombia 1954

    El trece de junio de 1954 es inaugurada oficialmente la Televisión en Colombia, como un servicio prestado directamente por el Estado, en el marco de la celebración del primer año de gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla. A las siete pm se escuchan las notas del Himno Nacional de la República, seguido de las palabras del Presidente. Al término del acto inaugural, se emiten los primeros programas de entretenimiento. La emisión dura tres horas y cuarenta y cinco minutos.

  2. Censura en Ecuador. Referencias. Laura (programa de televisión) Apariencia. Laura (también llamado Laura en América, Laura sin censura y Laura en acción) fue un programa de televisión peruano del género talk show, animado por la abogada Laura Bozzo, transmitido y producido por América Televisión.

  3. 28 de ago. de 2022 · Chiquiti bum. Durante el mundial de México 1986, uno de los comerciales más recordados no solo por lo que anunciaba, la marca de cerveza mexicana Carta Blanca, fue el de chiquitibum, en él se ...

  4. El 6 de febrero de 2014, Lifetime oficialmente dio luz verde a la serie, ordenando 10 episodios para la primera temporada. [9] [10] En marzo de 2015, se dio a conocer que la serie sería estrenada el 1 de junio de 2015. [1] El 6 de julio de 2015, Unreal fue renovada para una segunda temporada de 10 episodios, que se estrenará en 2016. [3]

  5. Encuentra aquí los últimos programas de 'Volando Voy' disponibles para verlos completos y online en la web de ... 26/09/2023. Ver 'Volando voy': La Mariña Lucense (25/09/23), online y completo ...

  6. 29 de dic. de 2022 · La popular actriz Lee Da Hee será la protagonista de la historia. Ella le dará vida a Won Min Ho. El drama anterior de Lee Da Hee fue L.U.C.A.: The Beginning y si estas viendo Single's Inferno, seguramente la reconoces como parte de los presentadores que comentan el avance de los participantes en el entretenido reality show.