Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 Cuando Jesús se quedó a solas con sus discípulos, les dijo: «Dichosos ustedes, que pueden ver todo lo que sucede ahora. 24 A muchos profetas y reyes les habría gustado ver y oír lo que ustedes ven y oyen ahora, pero no pudieron.»

    • Porque valoró Que Alguien escuchara Su Dolor
    • Porque entendió El Valor de La Obediencia
    • Porque agradeció El haberse Visto Sano
    • Porque Él vió La Indiferencia de Los Otros Nueve

    Unidos por el mismo dolor

    Lucas 17:12. La primera observación que hacemos de esta historia es que los sufrimientos de la vida nos ponen a todos en un mismo nivel de igualdad. No importa la posición del cual se goce, las tragedias de la vida nos unen, y nos hacen ver cuán poca cosa somos cuando pasamos por el valle del dolor y la miseria. ¿Quiénes conformaban aquel miserable grupo que salió al encuentro de Jesús? Pues al parecer eran nueve judíos y por lo menos un samaritano. No se sabe nada de esos 10 leprosos. No hay...

    Unidos por el mismo clamor

    Lucas 17:13. Estos 10 leprosos habían oído hablar de Jesús. Alguien tuvo que contarles lo que él había hecho con otros enfermos. A estas alturas ellos tenían que saber acerca de la sanidad de otros leprosos (5:12-16), y cómo ahora estarían integrados a la sociedad por el toque de Jesús. Así que esta es la hora para ellos. No podían pasar este momento. Por cuanto Jesús se dirige a Jerusalén donde iba a ser crucificado, nunca más pasaría por allí. La desesperación de la lepra les lleva a unirse...

    Hay una obediencia a Jesús que no es absoluta

    Lucas 17:4a. Jesús usó muchos métodos para sanar a las personas. ¿Por qué no respondió en ese momento el clamor de todos ellos? ¿Por qué no les dio la orden directa de sanidad como los hizo en otros casos? Porque Jesús prueba los corazones. El busca en cada “paciente” fe para ser sanado y para ser salvado. Hasta esta parte podemos ver que los diez hombres salieron a ver al sacerdote. No sabemos que pudieran estar pensando. Si alguno de ellos fue como Naamán el leproso que se quejó contra Elis...

    Limpiados pero no salvados

    Lucas 17:14b. Esta historia es sorprendente. La manera cómo termina todo parece algo de película. Los diez hombres fueron limpiados. Observe la manera cómo Lucas le pone su sello de médico, al decirnos: “Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados”. Hubo un milagro colectivo. Jesús les sanó en la distancia. Después de mucho tiempo ahora esos cuerpos no hedían. Las ropas andrajosas fueron cambiadas por ropas limpias y lavadas, propia de un cuerpo nuevo. Jesús trajo sanidad a esos cuerpos c...

    El regreso del que se vio sanado

    Lucas 17:15a. Cuando el samaritano se dio cuenta que había sido limpiado, retrasó su visita al sacerdote. El samaritano, como el resto de los judíos, sabía de ese rito. Los sacerdotes conocían muy bien las estipulaciones de la ley sobre el tratamiento de la lepra (Lv. 13). Sólo ellos podían declarar limpio e integrar a la sociedad al que se declaró inmundo por la lepra. Pero este hombre regresa primero a Cristo. Al final, fue él y no el sacerdote el que le había limpiado. ¿Y cómo no agradecer...

    El sanado también fue salvado

    Lucas 17:19. En esta historia queda demostrado que no siempre los hombres sanados, son hombres salvados. Al único que Jesús le dijo “tu fe te ha salvado”fue al despreciado samaritano. ¿Puede imaginarse la decepción de esos nueve hombres al final de sus días? Vivirían con un cuerpo sano, pero con un alma perdida. ¿Puede imaginarse al samaritano? Vivió con un cuerpo sano, pero también con un alma salvada y profundamente agradecida. Observe los verbos que revelan la conversión del samaritano. “V...

    ¿No son 10 leprosos los que fueron limpiados?

    Lucas 17:17. Las matemáticas del Señor son exactas. Él vio a 10 leprosos que salieron a su encuentro para ser sanados, pero ahora solo uno ha venido con gratitud. Los otros nueve que fueron sanados se habían saciado de las bendiciones de Dios, pero al final estaban tan perdidos como el resto de la nación de Israel (v. 17). En esta historia de ingratitud se cumple lo que Juan dijo en su libro: “A los suyos vino, y los suyos no le recibieron…” (Jn. 1:12). Aquel fue otro símbolo del rechazo de I...

    Y los nueve, ¿dónde están?

    Lucas 17:17b. Jesús no tolera la indiferencia. Los hombres están bien equivocados si piensen que él pasa por alto esa actitud de indolencia con la que muchos actúan frente a sus bondades y misericordias. Vea cómo Dios le ha rodeado de “favores y misericordias”. Pregúntese ahora mismo: ¿Puedo venir ante él y postrarme en gratitud, regresando a él parte de lo que me ha dado? Muchos hombres son como la historia de dos viejos amigos, Bob y Eddie, que se encontraron un día en la calle. Bob se veía...

  2. Regreso de los setenta. 17 Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre. 18 Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. 19 He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará. 20 Pero no os regocijéis de que los ...

  3. Lo que sucedió con los nueve que no regresaron, no fue solamente en esa oportunidad, en realidad sucede continuamente. Primero, es una figura de la gracia abundante de Dios, en un día sanó a diez de una enfermedad incurable en aquel tiempo.

  4. 3 de jun. de 2022 · Lo que puedes hacer para solucionar tu caso es verificar en la parte de pagos y declaraciones de la página del SAT en qué estatus está tu pago. Y solicitar tu dinero a través de una “devolución...

  5. Los setenta y dos discípulos que Jesús había enviado regresaron muy contentos, y le dijeron: —¡Señor, hasta los demonios nos obedecen cuando los reprendemos en tu nombre!

  6. No son enlaces. Los enlaces para eliminar, modificar o añadir un criterio nuevo, están a la izquierda en Ordenar por . Cambiar el sentido de un criterio (ascendente -con triángulo derecho- o descendente -con triángulo invertido-): pinchar una vez el correspondiente enlace.