Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El lujoso yate de recreo Rosebud es secuestrado por unos terroristas palestinos. A bordo se encuentran cinco herederas multimillonarias que organizan una acción de rescate con la ayuda del agente británico Larry Martin y del espía israelí Hamlekh.

    • Otto Preminger
    • 127 min
    • 1
    • La Desigualdad Creciente
    • La Persistencia Del Desempleo
    • Déficit de Liderazgo
    • El Crecimiento de La Competición Geoestratégica
    • El Debilitamiento de La Democracia
    • El Aumento de La Contaminación en El Mundo en Desarrollo
    • La Mayor Frecuencia de Catástrofes Naturales
    • El Avance de Las Nacionalismo
    • Mayor Estrés por El Acceso Del Agua
    • La Creciente Importancia de La Salud para La Economía

    La diferencia de ingresos ya no es un problema entre ricos y pobres, sino que afecta directamente a la clase media. De hecho, destruye clase media. Según el 2014 Pew Global Attitudes Survey, la desigualdad es percibida como un gran problema tanto en los países del África subsahariana como en Estados Unidos. La brecha de ingresos se agranda en Asia ...

    Según el autor del capítulo, Larry Summers, profesor de la Universidad de Harvard, «el término persistente crecimiento del desempleo hace referencia al fenómeno en virtud del cual las economías que están saliendo de las recesiones muestran crecimiento económico al mismo tiempo que un mero mantenimiento, en algunos casos incluso decrecimiento, de su...

    Un 86% de los encuestados para la Agenda Global considera que el mundo sufre una crisis de liderazgo. Shiza Shahid, cofundadora y embajadora global de Malala Fund y redactora del análisis de esta tendencia, cree que esta falta se debe a que la comunidad internacional ha fallado al abordar los principales asuntos de la agenda en los últimos años. «M...

    El final de la Guerra Fría, la caída del telón de acero y la integración de Rusia y China en el sistema económico global no han sido suficientes para mejorar la seguridad del mundo. «Geopolítica y realpolitik están situándose de nuevo en el centro de la escena», asegura Espen Barth Eide, director general del World Economic Forum y autor de este cap...

    El barómetro de Edelman detecta una preocupante falta de credibilidad de las instituciones, tanto públicas como privadas, en sus líderes y en sus procesos. La desconfianza se extiende, sobre todo entre los más jóvenes, y amenaza la supervivencia de las instituciones que tienen la responsabilidad de administrar la democracia. El auge del populismo e...

    La solución a la polución demanda una revolución tecnológica e intelectual, tal vez sea más difícil la segunda. Además, a los desafíos que implica el cambio climático se ha unido ahora la dañina polución en las grandes urbes, responsable ya de una de cada ocho muertes. Zou Ji, director general adjunto del National Centre for Climate Change Strategy...

    Directamente relacionadas con el cambio climático, la solución a los fenómenos meteorológicos severos está más del lado de la prevención que de la reacción. Un buen ejemplo de ello es la capacidad de los científicos para evaluar los efectos del calentamiento global,anticipar las consecuencias y predecir acontecimientos climatológicos de impacto sev...

    Pudiera parecer una contradicción en un mundo cada vez más global, pero tal vez es una respuesta sociológica precisamente a este fenómeno. El nacionalismo corre a favor de corriente, no sólo aquel que circula por la senda de la demanda de independencia mediante la apelación a un nuevo Estado, sino también de los propios países a través de políticas...

    Debido a una combinación de problemas, como el rápido crecimiento de la población, las restricciones en el suministro de agua y altos niveles de pobreza, países como India, Bangladesh, Indonesia y Nigeria serán duramente golpeados por esta tendencia. Matt Damon, cofundador deWater.org, cree que «a pesar de los obstáculos a los que nos enfrentamos, ...

    Nadie debería poner en duda que el sistema público sanitario de España es uno de los grandes activos del país. En ocasiones tal creencia está más asentada fuera del territorio nacional que dentro, tal vez porque los españoles somos malos propagandistas de nuestros propios logros. La sanidad es un desafío para todas las naciones, no solo para las me...

  2. Se identificaron un total de 180 avances dentro de 213 acciones que iban a mejorar la situación de la humanidad; los resultados se agruparon en 15 Oportunidades Globales, con sus visiones globales y sus estrategias.

    • ¿Qué podemos hacer para conservar el agua, especialmente ante el cambio climático y la urbanización? "El principal desafío que enfrentaremos debido a la urbanización será la 'seguridad del agua'.
    • ¿Cómo podemos evitar la resistencia a los antibióticos? "Hay que hacer un mayor esfuerzo para mejorar nuestra capacidad de diagnosticar, tratar y prevenir infecciones resistentes a los medicamentos y para acelerar el desarrollo de nuevos antibióticos destinados a reemplazar aquellos que ya no son eficaces en la protección contra infecciones mortales.
    • En un mundo interconectado, ¿cómo luchar contra las enfermedades globales? "Recientes brotes como los del SARS, ébola y zika han demostrado que el mundo no está preparado para lidiar con las epidemias.
    • ¿Cómo la era de los grandes datos y la inteligencia artificial modelan nuestra salud? "Nuestro mayor desafío está relacionado con nuestra nueva capacidad de digitalizar a los seres humanos.
    • El calentamiento global. En Vice, la película de Adam McKay que narra la vida y ascenso político de Dick Cheney, alto burócrata en Washington, asistimos a un momento especialmente revelador: Cheney, enfocado en cambiar su futuro político, contrata a un equipo de marketing para transformar el nombre de varios problemas que, en pleno cambio de siglo, monopolizaban la conversación pública.
    • La desigualdad. ¿Son los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres? La respuesta no es clara, aunque es probable es que la pobreza crezca exponencialmente en el futuro.
    • La unidad fiscal. En el ámbito económico, una de las estrategias acordadas en el marco de la COP26 ha sido la homogeneización del Impuesto de Sociedades alrededor del 15%.
    • El imparable envejecimiento de la población. La crisis demográfica es una realidad. En 2050, según la ONU, una de cada seis personas tendrá más de 65 años.
  3. Desafío al mundo (Rosebud) es una película dirigida por Otto Preminger con Peter O'Toole, Richard Attenborough, Cliff Gorman, Claude Dauphin .... Año: 1975. Título original: Rosebud. Sinopsis: El lujoso yate de recreo Rosebud es secuestrado por unos terroristas palestinos.

  4. 31 de mar. de 2021 · El cambio climático y la pérdida de biodiversidad fue el principal desafío en América Latina y el Caribe, que preocupa al 66% de los encuestados, seguido por la discriminación y la...