Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico Guillermo I de Hohenzollern (en alemán: Friedrich Wilhelm I von Hohenzollern; Berlín, 14 de agosto de 1688- Potsdam, 31 de mayo de 1740) conocido como el Rey Sargento, fue el segundo rey en Prusia entre 1713 y 1740.

  2. Rey de Prusia (1713-1740), hijo de Federico I, reformó el Estado, la economía y el ejército. Derrotó a Suecia en Poltava y amplió los territorios prusianos.

  3. 8 de ago. de 2023 · Federico II de Prusia representa, quizá mejor que cualquier otro monarca, el modelo de rey ilustrado. Gran intérprete de flauta travesera, poeta notable, filósofo atento, erudito y amante de las letras, encarnó durante el siglo XVIII ese tipo de monarquía y de gobierno que tanto preconizaban los filósofos del Siglo de las Luces.

    • Federico Guillermo I de Prusia1
    • Federico Guillermo I de Prusia2
    • Federico Guillermo I de Prusia3
    • Federico Guillermo I de Prusia4
    • Federico Guillermo I de Prusia5
  4. Federico III, margrave elector de Brandeburgo, Federico I, como rey en Prusia (Königsberg, 11 de julio de 1657-Berlín, 25 de febrero de 1713), miembro de la casa de Hohenzollern, fue el primer rey en Prusia, desde el 18 de enero de 1701 hasta su muerte.

  5. Guillermo I de Prusia. (Berlín, 1797 - id., 1888) Rey de Prusia (1861-1888) y emperador de Alemania (1871-1888). Segundo hijo de Federico Guillermo III de Prusia y de la reina Luisa, recibió formación militar desde su niñez.

  6. Federico Guillermo I favoreció el avance económico a través de una rigurosa reglamentación financiera que abolía los permisos y las exenciones y una fuerte centralización de la administración del Estado. En armonía con este propósito, resguardó la industria y la agricultura y propició la colonización interior.

  7. Federico Guillermo I de Prusia. Fue el segundo rey en Prusia entre 1713 y 1740, llamado el Rey Sargento. Sumario. 1 Síntesis biográfica. 2 Gobierno. 3 Política exterior. 4 Matrimonio y descendencia. 5 Muerte. 6 Fuente. Síntesis biográfica.