Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Richard Óg de Burgh, II conde del Ulster y III barón de Connacht (1259-29 de julio de 1326), conocido como "The Red Earl" ( El Conde Rojo ), 1 fue un noble y militar angloirlandés que vivió entre los siglos XIII y XIV. Orígenes familiares. Richard de Burgh era hijo de Walter de Burgh, II barón de Connacht y I conde del Ulster.

  2. Gualterio de Burgo. Guillermo Óg de Burgo. [ editar datos en Wikidata] Egidia de Lacy, lady de Connacht ( castillo de Trim, condado de Meath, Irlanda; c. 1205- Connaught, Irlanda; 24 de febrero de 1240 1 ) fue una noble cambro-normanda, esposa de Richard Mór de Burgh, I barón de Connaught y Strathearn (c. 1194-1242), y madre de ...

  3. Gualterio es una localidad y pueblo del municipio de Chalchihuites, Estado de Zacatecas. Este pueblo se localiza aproximadamente a una distancia de entre dos y tres horas de la ciudad de Zacatecas y aproximadamente a hora y media de Durango.

  4. Pretensión de don Guillermo de Burgo de recibir la herencia de su tío, el coronel don Gualtero Buttler. Autor : Grupo de investigación Misión de Irlanda. Director : García Hernán, Enrique CSIC ORCID. Palabras clave : Felipe IV. Íñigo Vélez de Guevara y Tassís. Conde de Oñate; Guillermo de Burgo.

  5. Escribe entre sus primeras inspiraciones "Río Grande de Loiza", poema que la haría famosa. Con la influencia de grandes poetas como Luis Llorens Torres, Clara Lair, Rafael Alberti y Pablo Neruda, muestra en sus obras el reflejo de una vida profunda e intensa.

    • Gualterio de Burgo1
    • Gualterio de Burgo2
    • Gualterio de Burgo3
    • Gualterio de Burgo4
    • Gualterio de Burgo5
  6. Richard Óg de Burgh, II conde del Ulster y III barón de Connacht (1259-29 de julio de 1326), conocido como "The Red Earl" ( El Conde Rojo ), fue un noble y militar angloirlandés que vivió entre los siglos XIII y XIV.

  7. La Catedral de Burgos es una de las obras cumbres del gótico español y cronológicamente la primera representación de la arquitectura gótica clásica en la corona de Castilla y toda España. Cronología de la construcción. Este templo sustituyó a la iglesia románica de tres naves que la precedió y que fue impulsada por Alfonso VI a ...