Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Compañía Anglo-Belga del Caucho y la Exploración (fundada como la Anglo-Belgian India Rubber Company y más tarde conocida como Compagnie du Congo Belge) fue una compañía que explotaba el caucho natural en el Estado Libre del Congo, propiedad privada del rey Leopoldo II de Bélgica.

  2. La Compañía Anglo-Belga del Caucho y la Exploración fue una compañía que explotaba el caucho natural en el Estado Libre del Congo, propiedad privada del rey Leopoldo II de Bélgica. La compañía fue fundada con capital británico y belga y tenía su sede en Bélgica.

  3. La Compañía Anglo-Belga del Caucho y la Exploración (ABIR por sus siglas en inglés), entre otras, utilizó la fuerza y la brutalidad para obtener ganancias del territorio. Su régimen en el Congo utilizó el trabajo forzoso, el asesinato y la mutilación de indígenas congoleños que no cumplían con las cuotas de recolección de caucho.

  4. La Compañía Anglo-Belga del Caucho y la Exploración (fundada como la Anglo-Belgian India Rubber Company y más tarde conocida como Compagnie du Congo Belge) fue una compañía que explotaba el caucho natural en el Estado Libre del Congo, propiedad privada del rey Leopoldo II de Bélgica.

  5. El sistema leopoldiano se caracterizó por la explotación sistemática e indiscriminada de los recursos naturales, principalmente marfil y caucho, y por la utilización de mano de obra indígena en condiciones de esclavitud.

  6. Las empresas que obtuvieron las principales concesiones monopolísticas fueron la Sociedad de Amberes de Comercio del Congo (Société Anversoise du Commerce au Congo) y la Compañía Anglo-Belga del Caucho y la Exploración (Anglo-Belgian India Rubber and Exploration Company).

  7. El Imperio colonial belga es el nombre que recibe el conjunto constituido por las colonias de ultramar, las dependencias y los territorios obtenidos por Bélgica tras su inclusión en el reparto de África durante el último tercio del siglo XIX, donde el rey Leopoldo II logró que le fuera concedida la mayor parte de la región del Congo.