Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Movida. Somos una empresa especializada en realizar todo tipo de eventos sociales y empresariales en un contexto de: Fiestas Mexicanas con folklor y sabor nacional. Fiestas típicas taurinas, toreando y jugando con vaquitas. Más de 35 años de experiencia nos respaldan, en diversión, alegría y momentos inolvidables.

    • La movida1
    • La movida2
    • La movida3
    • La movida4
    • Música
    • Pintura
    • Cine
    • Fotografía

    El estilo musical de las bandas de la Movida fue increíblemente variado, incluyendo desde glam-pop y hasta punk y rock. Además de las bandas que fundaron la Movida Madrileña, el movimiento también daría origen a algunas de las agrupaciones más importantes del rock en español. Entre las bandas que surgieron durante esta época encontramos a Radio Fut...

    Junto con los músicos, los pintores jugaron un papel fundamental en el desarrollo de la Movida Madrileña. De esta generación destacan el pintor e ilustrador Carlos Sánchez Pérez, o Ceesepe, y el pintor José Alfonso Morera Ortiz, mejor conocido como el Hortelano. Además de la pintura tradicional, otra forma de expresión popular durante la Movida fue...

    En cuanto al cine, el gran protagonista de la Movida es Pedro Almodóvar. Este director manchego—quien también formó parte de un dúo de punk-glam rock junto a Fabio McNamara—logró crear un género cinematográfico propio a través de sus historias en torno al amor, el sexo, la religión y la muerte. Conocidas por su naturaleza tragicómica y estética kit...

    La fotografía también fue un medio de expresión clave en este movimiento. Alberto García-Alix destacó por sus retratos de los jóvenes que formaron parte de la Movida, así como de subculturas como la de los motociclistas. También es de importancia el trabajo de Bárbara Allende Gil de Biedma, más conocida por su nombre artístico Ouka Leele, así como ...

  2. La movida madrileña fue un movimiento contracultural surgido en Madrid durante los primeros años de la transición de la España posfranquista, que se extendió a otras provincias con el nombre genérico de la Movida, hasta su finalización a mediados de la década de 1980.

  3. 20 de mar. de 2024 · La Movida Madrileña fue un movimiento cultural que tuvo lugar en Madrid durante la década de los 80, tras la muerte de Franco y el inicio de la transición democrática en España. Fue una época de gran efervescencia artística y social que marcó un antes y un después en la historia de la ciudad.

  4. La Movida Madrileña (Spanish: [moˈβiða maðɾiˈleɲa], The Madrilenian Scene), also known as La Movida, was a countercultural movement that took place mainly in Madrid during the Spanish transition to democracy after the death of dictator Francisco Franco in 1975.

  5. 5 de dic. de 2021 · El periodista y escritor Javier Menéndez Flores repasa la Movida en un ensayo con forma de diccionario enciclopédico. El libro recorre el "estallido de libertad" que supuso este fenómeno en la...

  6. 9 de feb. de 2020 · La Movida madrileña: cuando España dio el salto del blanco y negro al color. Se cumplen 40 años del Homenaje a Canito, el concierto que dio origen a la Movida. El Archivo de TVE rescata las...

  1. Otras búsquedas realizadas