Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Joaquín Rodrigo Vidre, I marqués de los Jardines de Aranjuez (Sagunto, Valencia, 22 de noviembre de 1901-Madrid, [1] 6 de julio de 1999), también conocido como el maestro Rodrigo, fue un compositor español.

  2. Exploraremos la vida y obra de Joaquín Rodrigo, desde sus primeros años de formación musical hasta sus composiciones más famosas. Analizaremos su estilo único y su contribución al desarrollo de la música clásica, así como también su influencia en otros compositores y su reconocimiento a nivel internacional.

  3. www.joaquin-rodrigo.com › index › esJoaquín Rodrigo Vidre

    A principios de los años 20, Joaquín Rodrigo era ya un excelente pianista y un estudiante de composición familiarizado con las corrientes vanguardistas más importantes del mundo del arte. Sus primeras composiciones fueron escritas en formas musicales pequeñas, aunque su primera obra para gran orquesta data del año 1924.

  4. Joaquín Rodrigo Vidre, I Marqués de los Jardines de Aranjuez. Compositor español. Nació el 22 de noviembre de 1901 en Sagunto, Valencia, precisamente el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. A los tres años pierde la vista casi por completo a causa de una epidemia de difteria. Su innata vocación musical se empezó a desarrollar ...

  5. 27 de abr. de 2008 · 3.3M views 16 years ago. ...more. This is a video with pictures of various landscapes from different parts of the earth. The music is Concerto De Aranjuez 2nd movement by Joaquin Rodrigo.

    • 5 min
    • 3.4M
    • sweet96moonlitz
  6. Joaquín Rodrigo. (Sagunto, 1902 - Madrid, 1999) Compositor español. Perdió la vista a los tres años de edad a causa de una difteria, por lo que escribió en Braille toda su producción, que después dictaba a un copista. Estudió composición con Francisco Antich en Valencia (1920-1923).

  7. Joaquín Rodrigo Vidre (1901-1999) fue uno de los compositores españoles más importantes del siglo XX. Se le conoce sobre todo por su Concierto de Aranjuez, una obra para guitarra y orquesta considerada una de las cumbres de la música española y descrita como "el concierto para guitarra más conocido y más interpretado de la historia".

  1. Otras búsquedas realizadas