Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Falta habitual de acierto, tacto o maña. don de gentes. 1. m. Disposición peculiar de quien es muy sociable en el trato y tiene facilidad para atraer y persuadir a los demás. don de lenguas. 1. m. Facilidad para aprender o hablar varios idiomas.

  2. don, doña. (Derivado del lat. dominus, señor.) 1. s. Tratamiento de respeto que se antepone al nombre de pila ha llegado don Juan acompañado de doña Inés. 2. Delante de un sustantivo o un adjetivo utilizados como vocativos, enfatiza su significado tu vecino es insoportable, es un don quejas. 3.

  3. Don. Un don puede ser una aptitud o un talento. La noción de don puede tener distintos orígenes etimológicos y, por lo tanto, diferentes significados. Cuando el término deriva del vocablo latino donum, se refiere a un talento o una aptitud que dispone una persona.

  4. don 2 s m 1 Regalo, favor o gracia: “El hada te concederá tres dones” 2 Capacidad natural, talento o habilidad de alguien para algo: don de la palabra, don de mando 3 Don de gentes Facilidad para relacionarse con otras personas y atraer su simpatía

  5. La primera definición de don en el diccionario de la real academia de la lengua española es dádiva, presente o regalo. Otro significado de don en el diccionario es bien natural o sobrenatural que tiene el cristiano, respecto a Dios, de quien lo recibe.Don es también gracia especial o habilidad para hacer algo.

  6. En primer lugar, la palabra don designa a una habilidad o capacidad de una persona que tiene cierta relevancia o que sirve para distinguirla del resto y que con ella es capaz de realizar diversas acciones.

  7. don 1. m. Regalo, presente: el duende le dio a la princesa tres dones. Habilidad para hacer una cosa: tiene un don para la música. Rasgo característico de alguien: lo encuentro en todas partes, parece que tiene el don de la ubicuidad.

  1. Otras búsquedas realizadas