Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2024 · En resumen, la Escala de Equilibrio de Berg es una herramienta versátil y valiosa en la práctica clínica, con aplicaciones que van desde la evaluación inicial del equilibrio hasta el monitoreo del progreso y la prevención de caídas en pacientes con trastornos neurológicos y musculoesqueléticos.

  2. 1 de abr. de 2024 · ¿En qué consiste la escala de equilibrio de Berg? Consta de una serie de 14 tareas comunes que implican el equilibrio estático y dinámico como el de llegar, girar, trasladar, de pie y en aumento. Las tareas se evalúan a través de la observación y rangos de puntuación de 0 a 4 puntos. Puntuación máxima: 56 puntos.

  3. 23 de feb. de 2024 · La Escala de Berg para el Equilibrio (BBS) es un instrumento estandarizado ampliamente utilizado por los profesionales de la fisioterapia para evaluar de manera objetiva el riesgo de caídas en pacientes, especialmente en aquellos con enfermedades neurológicas como el Parkinson o la esclerosis múltiple.

  4. 8 de ene. de 2022 · La escala de Berg comprende 14 ítems (puntuación comprendida 0-4). Las puntuaciones totales pueden oscilar entre 0 (equilibrio gravemente afectada) a 56 (excelente equilibrio). Los pacientes deben completar 14 tareas mientras el fisioterapeuta califica el desempeño del paciente en cada tarea.

    • De Sedestación A Bipedestación
    • Bipedestación Sin Ayuda
    • De Bipedestación A Sedestación
    • Transferencias
    • Bipedestación Sin Ayuda Con Ojos Cerrados
    • Permancer de Pie Sin agarrarse Con Los Pies Juntos
    • Llevar El Brazo Extendido Hacia Delante en Bipedestación
    • En Bipedestación, recoger Un Objeto Del Suelo
    • En Bipedestación, girarse para Mirar Atrás
    • Girar 360 Grados

    INSTRUCCIONES: Por favor, levántese. Intente no ayudarse de las manos. ( ) 4 capaz de levantarse sin usar las manos y de estabilitzarse independientemente ( ) 3 capaz de levantarse independientemente usando las manos ( ) 2 capaz de levantarse usando las manos y tras varios intentos ( ) 1 necesita una mínima ayuda para levantarse o estabilizarse ( )...

    INSTRUCCIONES: Por favor, permanezca de pie durante dos minutos sin agarrarse. ( ) 4 capaz de estar de pie durante 2 minutos de manera segura ( ) 3 capaz de estar de pie durante 2 minutos con supervisión ( ) 2 capaz de estar de pie durante 30 segundos sin agarrarse ( ) 1 necesita varios intentos para permanecer de pie durante 30 segundos sin agarra...

    INSTRUCCIONES: Por favor, siéntese. ( ) 4 se sienta de manera segura con un mínimo uso de las manos ( ) 3 controla el descenso mediante el uso de las manos ( ) 2 usa la parte posterior de los muslos contra la silla para controlar el descenso ( ) 1 se sienta independientemente, pero no controla el descenso ( ) 0 necesita ayuda para sentarse

    INSTRUCCIONES: Prepare las sillas para una transferencia en pivot. Pida al paciente de pasar primero a un asiento con apoyabrazos y a continuación a otro asiento sin apoyabrazos. Se pueden usar dos sillas (una con y otra sin apoyabrazos) o una cama y una silla. ( ) 4 capaz de transferir de manera segura con un mínimo uso de las manos ( ) 3 capaz de...

    INSTRUCCIONES: Por favor, cierre los ojos y permanezca de pie durante 10 seg. ( ) 4 capaz de permanecer de pie durante 10 segundos de manera segura ( ) 3 capaz de permanecer de pie durante 10 segundos con supervisión ( ) 2 capaz de permanecer de pie durante 3 segundos ( ) 1 incapaz de mantener los ojos cerrados durante 3 segundos pero capaz de perm...

    INSTRUCCIONES: Por favor, junte los pies y permanezca de pie sin agarrarse. ( ) 4 capaz de permanecer de pie con los pies juntos de manera segura e independiente durante 1 minuto ( ) 3 capaz de permancer de pie con los pies juntos independientemente durante 1minuto con supervisión ( ) 2 capaz de permancer de pie con los pies juntos independientemen...

    INSTRUCCIONES: Levante el brazo a 90º. Estire los dedos y llevélo hacia delante todo lo que pueda. El examinador coloca una regla al final de los dedos cuando el brazo está a 90º. Los dedos no debe tocar la regla mientras llevan el brazo hacia delante. Se mide la distancia que el dedo alcanza mientras el sujeto está lo más inclinado hacia adelante....

    INSTRUCTIONES: Recoger el objeto (zapato/zapatilla) situado delante de los pies ( ) 4 capaz de recoger el objeto de manera cómoda y segura ( ) 3 capaz de recoger el objeto pero requiere supervisión ( ) 2 incapaz de coger el objeto pero llega de 2 a 5cm (1-2 pulgadas) del objeto y mantiene el equilibrio de manera independiente ( ) 1 incapaz de recog...

    INSTRUCCIONES: Gire para mirar atrás a la izquierda. Repita lo mismo a la derecha El examinador puede sostener un objeto por detrás del paciente al que puede mirar para favorecer un mejor giro. ( ) 4 mira hacia atrás hacia ambos lados y desplaza bien el peso ( ) 3 mira hacia atrás desde un solo lado, en el otro lado presenta un menor desplazamiento...

    INSTRUCCIONES: Dar una vuelta completa de 360 grados. Pausa. A continuación repetir lo mismo hacia el otro lado. ( ) 4 capaz de girar 360 grados de una manera segura en 4 segundos o menos ( ) 3 capaz de girar 360 grados de una manera segura sólo hacia un lado en 4 segundos o menos ( ) 2 capaz de girar 360 grados de una manera segura, pero lentament...

  5. El nombre Beatriu es un nombre femenino de origen catalán que ha sido utilizado desde la Edad Media. En este artículo, exploraremos el significado y la historia detrás del nombre Beatriu, así como su popularidad y variantes en diferentes partes del mundo.

  6. En 1386, Roberto fundó la Universidad de Heidelberg, la tercera universidad en el Sacro Imperio Romano Germánico, que recibió su nombre por él. Roberto se casó dos veces: primero con Isabel, condesa de Namur (hija de Juan I, marqués de Namur), en segundo lugar con Beatriz de Jülich-Berg. No hubo descendencia de ninguno de sus matrimonios.