Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. el equívoco es un fenómeno complejo en la comunicación que resalta la naturaleza versátil del lenguaje humano. Identificar, comprender y abordar los equívocos es esencial para una comunicación efectiva y evitar malentendidos.

  2. 1. adj. Que puede interpretarse en varios sentidos, o dar ocasión a juicios diversos. 2. m. Equivocación, confusión. Sin.: equivocación, error, confusión, tergiversación. 3. m. Palabra cuya significación conviene a diferentes cosas; p. ej., cáncer, vela, cabo. 4. m. Ret. anfibología (‖ empleo de voces o cláusulas con doble sentido ). Sin.:

  3. Ejemplo 1: “El don de don cura todo lo cura”. Este es un ejemplo de equívoco como figura literaria. Se usan dos palabras polisémicas: “don” y “cura”. Ambas se citan dos veces, con distintos significados en cada ocurrencia. Ejemplo 2: “El gallo desafinó y un gallo emitió”.

  4. Equívoco es una expresión o situación que puede entenderse según varias significaciones o sentidos. Por lo que es el oyente o el intérprete quien otorga la forma de interpretación del contenido. Uno que se usa frecuentemente es el "doble sentido", originado en la consideración de un término que tiene más de un significado.

  5. El equívoco es una figura gramatical que surge al implementar un término dos veces en una oración, pero que en cada ocasión tenga un significado distinto. También puede denominarse de tal modo, a las palabras que tienen más de un significado estando dentro o fuera de una oración. ¿Qué es?

  6. Definición de Equívoco: La Antanaclasis, Atanaclasis o Equívoco es una figura retórica que consiste en hacer uso del valor polisémico de algunas palabras: se repite la palabra pero en cada aparición su significado es distinto. Es un derivado de la figura de Doble Sentido o Dilogía. Ejemplos de Equívoco: No siempre es rosa la rosa.

  7. Equívoco se llamará a aquella situación o expresión que podrá ser entendida o interpretada en más de un sentido o bien que da lugar a la aparición de diversos juicios; mientras tanto, será el oyente de la expresión o el testigo de la situación en cuestión quien la interpretará de acuerdo a su propia manera. “ Su explicación poco ...

  1. Otras búsquedas realizadas