Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El fraude es un delito en que, a través del engaño, existe la obtención de lucro. El fraude está previsto en el Código Penal Federal, artículo 386. Para que se configure este delito debe existir un previo acuerdo de voluntades.

  2. Te explicamos en qué consiste el fraude, qué tipos de actos fraudulentos existen y cuáles son las diferencias entre fraude, estafa y timo.

  3. Del latín fraus, un fraude es una acción que resulta contraria a la verdad y a la rectitud. El fraude se comete en perjuicio contra otra persona o contra una organización (como el Estado o una empresa).

  4. El fraude es un término jurídico que se refiere a la acción de engañar o manipular a alguien con el fin de obtener un beneficio personal o causar un perjuicio económico. En el ámbito legal, el fraude puede ser considerado un delito y está penado por la ley.

  5. En estos casos, las personas engañadas han pagado y perdido cantidades que van entre los mil hasta cien mil pesos, por lo que han tenido que recurrir ante el Ministerio Público a levantar el acta de demanda correspondiente, por el fraude cometido.

  6. El fraude es la acción contraria a la verdad y a la rectitud o ley -fraude de ley-, que perjudica a la persona contra quien se comete. Puede ser constitutiva de delitos. [ 1 ]

  7. Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete. Sin.: fraudulencia, engaño, timo2, estafa1, trampa, defraudación, engañifa, embeleco, insidia, trapacería, asechanza. 2. m. Acto tendente a eludir una disposición legal en perjuicio del Estado o de terceros. 3.

  1. Otras búsquedas realizadas