Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlo Maratta o Maratti (Camerano, 13 de mayo de 1625-Roma, 15 de diciembre de 1713) fue un pintor italiano del "alto barroco" (barroco final), que trabajó principalmente en Roma. Figura clave de la segunda mitad del siglo XVII , representó una pintura de estilo sobrio y mesurado, opuesta al barroco decorativo de Pietro da Cortona y Luca ...

  2. Maratti, Carlo. Camerano, Ancona, Las Marcas, 13/05/1625 - Roma, 15/12/1713. Nacido en Camerano, Ancona, en 1625, Maratti llega a Roma en 1636, y entra poco después en el taller de Andrea Sacchi. Su formación estuvo encaminada desde sus primeros años a la pintura clasicista, preconizada por su maestro y por el círculo de sus amigos entre ...

  3. Carlo Maratta. (Carlo Maratta o Maratti; Camerano, 1625 - Roma, 1713) Pintor y grabador italiano, uno de los representantes más notables de la escuela romana barroca. Fue discípulo de Andrea Sacchi en Roma.

  4. Carlo Maratta or Maratti (15 May 1625 – 15 December 1713) was an Italian painter, active mostly in Rome, and known principally for his classicizing paintings executed in a Late Baroque Classical manner.

  5. Carlo Maratti fue el pintor más importante del ambiente pictórico romano en la segunda mitad del siglo XVII. Contó con el patronazgo de varios papas y de influyentes familias aristocráticas, de los que obtuvo destacados encargos, dejando muestras de su producción en numerosas ciudades italianas.

  6. Pintor italiano. La figura de Carlo Maratta adquiere singular importancia para el Museo del Prado, no solo por las obras propias del pintor que en él se conservan, sino gracias a la afortunada adquisición que en 1722 hizo el rey Felipe V a la hija del artista, Faustina Maratta, de parte de la colección de su padre, lo que terminó ...

  7. Carlo Maratta. Camerano, 1625 -Roma, 1713. Imprimir ficha. Carlo Maratta se trasladó a Roma en 1636, a la edad de once años, entrando al año siguiente en el taller de Andrea Sacchi, con quien permaneció hasta su muerte, en 1661.