Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las ratas es una novela de Miguel Delibes, publicada por primera vez en enero de 1962 y que narra la vida en un pequeño pueblo castellano, apartado de cualquier capital y notablemente más atrasado. Es una denuncia social que muestra la mísera existencia en los pueblos sometidos al latifundismo , con sus habitantes sometidos a la ...

  2. Las ratas (The Rats en inglés), también traducida como La invasión de las ratas es la primera novela literaria de terror publicada por James Herbert en 1973. Inicialmente, Herbert mandó el manuscrito a seis editoriales, de las cuales respondieron tres interesándose en la obra, aunque dos ellas acabaron rechazándola.

  3. Las ratas (The Rats) is a novel by Spanish author Miguel Delibes, who was one of the leading figures of post-Civil War Spanish literature. Published in 1962, it won the Premio de la crítica (Critics Prize).

  4. 19 de abr. de 2023 · «Las ratas» es una novela de terror del escritor británico James Herbert, publicada por primera vez en 1974. Es la primera novela de la trilogía de las ratas y se ha convertido en un clásico del género de terror, con una trama espeluznante y un ambiente aterrador.

  5. Las ratas es una novela de Miguel Delibes, publicada por primera vez en enero de 1962 y que narra la vida en un pequeño pueblo castellano, apartado de cualquier capital y notablemente más atrasado. Es una denuncia social que muestra la mísera existencia en los pueblos sometidos al latifundismo, con sus habitantes sometidos a la tiranía del ...

  6. Resumen. Las ratas es una novela construida a partir de una sucesión de anécdotas en las que rememora un pueblo desaparecido de Castilla. Se centra en la vida de Nini y el Ratero, los cuales desarrollaban su vida dentro de una cueva, y vivían a costa de la caza de ratas en el río del pueblo.

  7. Las ratas , también traducida como La invasión de las ratas es la primera novela literaria de terror publicada por James Herbert en 1973. Inicialmente, Herbert mandó el manuscrito a seis editoriales, de las cuales respondieron tres interesándose en la obra, aunque dos ellas acabaron rechazándola.