Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · Quieres conocer el macabro relato de la Leyenda El Encapuchado? Conócelo y retwittea!

  2. Pero cuando alguna persona pasaba por el jardín a cierta hora, aquel encapuchado la seguía, algunas veces le decía de groserías, y muchas otras le gritaba: “¡Pecador, maldito pecador te vas a ir al infierno!. La gente rodeaba el jardín yendo por otras calles hacia sus casas por el puritito miedo.

  3. El Encapuchado por Guillermo López Hipkiss. 1946 fue el año en que Guillermo López Hipkiss (Novellana 1902-Barcelona 1957) creó El Encapuchado, uno de los más populares héroes pulp con el que encandiló a varias generaciones de lectores de aquellas pequeñas novelas de quiosco.

  4. El encapuchado. Tradiciones peruanas - Segunda serie. [Cuento - Texto completo.] Ricardo Palma. Crónica de la época del decimosexto virrey del Perú. I. Por el mes de noviembre del año 1651 era preciso estar curado de espantos para atreverse a pasar, después del toque de queda, por el callejón de San Francisco.

  5. 27 de jul. de 2020 · El encapuchado era un fraile que rondaba por las afueras del Jardín de San Marcos al finalizar la larga jornada que tenían los habitantes de Aguascalientes. Este señor usaba una túnica, como un...

  6. Definición RAE de «encapuchado, encapuchada» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Dicho de una persona: Especialmente en las procesiones de Semana Santa, cubierta con capucha. U. t. c. s.

  7. Conoce México. ¿Quiénes son los encapuchados de Semana Santa? © Wikipedia. Los encapuchados de Semana Santa y sus capirotes son mucho más que simples accesorios. Representan un legado histórico y religioso. Los encapuchados de Semana Santa son una figura emblemática de esta celebración.

  1. Búsquedas relacionadas con El encapuchado

    El encapuchado del jardín