Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esteban Uroš V. 4 de diciembre de 1371 jul. San Esteban Uroš V Nemanjić, Nejaki ( "el Débil", en serbio: Stefan Uroš V Nejaki: en serbio cirílico: свети Стефан Урош V - нејаки, 1336-1371), fue emperador de Serbia, primero como cogobernante con su padre Stefan Uroš IV Dušan Nemanjić Silni ( "el Poderoso" ), entre ...

  2. San Esteban Uroš V Nemanjić, Nejaki , fue emperador de Serbia, primero como cogobernante con su padre Stefan Uroš IV Dušan Nemanjić Silni , entre 1346 y 1355, y después ya como emperador . Fue el sucesor de su padre en la dinastía Nemanjić. Bajo su mandato se produjo la desintegración del Imperio.

  3. San Esteban Uroš V ( cirílico: Свети Стефан Урош V, pronunciado [Stefan ûroʃ PETI] ( escuchar); 1336 - 2/4 de diciembre de 1371), conocido en la historiografía y la popular tradición como Uroš el Débil ( cirílico: Урош Нејаки, romanizado: Uroš Nejaki), fue el segundo emperador ( zar) del Imperio serbio (1355 ...

  4. Esteban Uroš IV Dušan: Sucesor Lazar Hrebeljanović como príncipe de los serbios ( Moravian Serbia) Nombre completo Стефан Урош V Немањић ( Stefan Uroš V Nemanjić) Nacimiento Alrededor de 1336: Muerte 4 de diciembre de 1371: Lugar de enterramiento Monasterio de Jazak Casa Real Nemanjić Padre Esteban Uroš IV Dušan: Madre

  5. 1 de mayo de 1277 jul. Esteban IV Uroš I Nemanjić ( serbio: Stefan Uroš I; serbio cirílico: Стефан Урош I) ( c. 1223 - 1 de mayo de 1277) fue rey de Serbia desde 1243 hasta 1276, 1 sucediendo a su hermano Stefan Vladislav. Se le atribuye la construcción del Monasterio de Sopoćani, declarado Patrimonio de la Humanidad por la ...

  6. San Esteban Uroš V ( cirílico : Свети Стефан Урош V , pronunciado [Stefan ûroʃ PETI] ( escuchar ) ; 1336 - 2/4 de diciembre de 1371), conocido en la historiografía y la popular tradición como Uroš el Débil ( cirílico : Урош Нејаки , romanizado : Uroš Nejaki ), fue el segundo emperador ( zar ) del Imperio ...

  7. El zar de Serbia, ESTEBAN UROS V, muere sin hijos, repentinamente, en diciembre de 1371, después de que gran parte de la nobleza serbia hubiera sido destruida por el Imperio otomano en la batalla de Maritza en setiembre pasado.