Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arrecina Tertula fue una dama romana que vivió en el siglo I y que fue la primera esposa del emperador romano Tito. Retrato procedente de Cartago del emperador Tito, quien contrajo matrimonio con Arrecina Tertula, llamada, de no haber fallecido prematuramente, a haber compartido con él el trono.

  2. Arrecina Tertulla (d. 62 or 63) was a Roman woman who lived in the 1st century. She was the first wife of Titus and mother of his daughter Julia Flavia.

  3. Arrecina Tertula fue una dama romana que vivió en el siglo I y que fue la primera esposa del emperador romano Tito. Retrato procedente de Cartago del emperador Tito, quien contrajo matrimonio con Arrecina Tertula, llamada, de no haber fallecido prematuramente, a haber compartido con él el trono.

  4. Arrecina Tértula o Arricidie, fue un romano que vivió en la I er siglo. Ella es de origen oscuro y su familia era de rango ecuestre. Biografía. El padre de Tertulla se llamaba Marcus Arrecinus Clemens. Clemens fue un prefecto pretoriano honorable que sirvió en el año 38 d. C. durante el reinado del emperador Calígula.

    • Juventud
    • Carrera Militar
    • Emperador
    • Legado

    Tito nació un 30 de diciembre en Roma, hijo mayor de Vespasiano y Domitila la Mayor.[a]​​ Tito tuvo una hermana llamada Domitila la Menor y un hermano, llamado Tito Flavio Domiciano, aunque conocido comúnmente con el nombre de Domiciano. Las décadas de guerra civil durante el siglo I a. C. habían contribuido enormemente al fallecimiento de la vieja...

    Tito sirvió como tribuno militar en el distrito militar de Germania Inferior entre 57 y 59 y en Britania (60) llegando con los refuerzos necesarios tras la revuelta de Boudica. En 62 regresó a Roma y se casó con Arrecina Tértula, hija de un antiguo prefecto de la Guardia Pretoriana. Tértula murió en 63 ​​ y Tito tomó una nueva esposa llamada Marcia...

    Sucesión

    Vespasiano murió el 23 de junio de 79 a causa de una infección​ y fue sucedido por su hijo Tito.​ Los romanos, a causa de sus presuntos vicios, temían que Tito se convirtiera en otro Nerón.​ Contra todo pronóstico Tito demostró al pueblo que era un emperador eficaz y fue muy querido por todos los romanos, debido a que poseía las mejores virtudes. Uno de sus primeros actos como emperador fue ordenar públicamente un alto en los juicios basados en traición.​ La ley de traición, o...

    Desafíos

    Aunque su reinado estuvo ausente de conflictos militares o políticos, Tito tuvo que afrontar un gran número de desastres durante su mandato. El 24 de agosto de 79, apenas dos meses después de su ascenso al trono, el Monte Vesubio entró en erupción,​ causando la casi completa destrucción de las ciudades de la Bahía de Nápoles. Las ciudades de Pompeya y Herculano fueron sepultadas bajo toneladas de piedra y lava causando la muerte de un gran número de personas.​ Tito designó a dos excón...

    Obras Públicas

    La construcción del Anfiteatro Flavio, conocido comúnmente como el Coliseo de Roma, fue comenzada en los años 70 bajo el reinado de Vespasiano y finalizada bajo el reinado de Tito en los años 80.​ Además de las espectaculares dimensiones del Coliseo que ofrecían un gran entretenimiento para la población romana, el Coliseo representaba también los logros militares de los Flavios durante las guerras judías.​ Los juegos inaugurales duraron cien días como se prometió, y fueron sumamente e...

    Historiografía

    Los relatos sobre Tito escritos por historiadores antiguos son más ejemplares que sobre cualquier otro emperador. Los escritos que han sobrevivido, la mayoría de autores contemporáneos a Tito, ofrecen una visión muy favorable del emperador, sobre todo en comparación con el tiránico gobierno de su hermano Domiciano. La obra de Josefo La guerra de los judíos ofrece una visión de primera mano sobre el carácter de Tito durante la rebelión judía. Sin embargo, la neutralidad de las escrituras de Jo...

    Literatura

    1. Berenice, obra de Jean Racine que muestra el romance entre Berenicey Tito. 2. Tite et Berenice, obra de Pierre Corneille, rival de Racine, que publicó su obra el mismo año y que trata del mismo tema. 3. La clemenza di Tito, libreto de Pietro Metastasio que trata sobre un ficticio romance entre Tito y Vitelia, hija del Emperador Vitelio, y que ha dado lugar a óperas de muchos compositores. La más célebre es La clemenza di Tito de Mozart. 4. Trilogía de Josefo, obras de Lion Feuchtwanger, so...

    Pintura

    1. Destrucción del Templo de Jerusalén por Wilhelm von Kaulbach(1846). 2. Destrucción del Templo de Jerusalén por Nicolas Poussin(1637). 3. Destrucción del Templo de Jerusalén por Francesco Hayez(1867). 4. Sitio y Destrucción de Jerusalén por los romanos bajo el mando de Tito por David Roberts(1850). 5. Triunfo de Tito y Vespasiano por Giulio Romano(1540). 6. Triunfo de Tito por Lawrence Alma-Tadema(1885).

  5. 4 de jun. de 2013 · En este tiempo se casó con su primer esposa (la hija de un antiguo comandante de la Guardia), Arrecina Tértula, quien murió poco después.

  6. Al regresar a Roma en el 62 se casó con Arrecina Tértula, hija de un antiguo prefecto de la Guardia Pretoriana que murió en el 63, posteriormente caso con Marcia Furnila de la que se divorció después del nacimiento de su única hija, Flavia Julia, a la que concedió el título de Augusta.