Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipa de Antioquía (1148-1178), fue señora de Torón por su matrimonio con Hunfredo II de Torón y amante de Andrónico I Comneno.

  2. Felipa de Antioquía (1148-1178), fue señora de Torón por su matrimonio con Hunfredo II de Torón y amante de Andrónico I Comneno.

  3. Felipe de Antioquía (en armenio: Ֆիլիպ, en francés: Philippe; fallecido en 1225), también llamado Felipe de Trípoli, fue miembro de la Casa de Poitiers que gobernó como soberano del Reino armenio de Cilicia desde 1222 hasta 1224 como el primer esposo de la reina Isabel.

  4. Felipa de Antioquía (1148-1178), casada con Hunfredo II de Torón. En 1149, Raimundo murió en la batalla de Inab y Constanza se casó en segundas nupcias en 1153 con Reinaldo de Châtillon , que también se hizo príncipe de Antioquía.

  5. El primer marido de Constanza, Raimundo de Poitiers, fue el segundo hijo de Guillermo IX, duque de Aquitania y su segunda esposa, Felipa de Toulouse. Nació en 1114. Según Guillermo de Tiro, Constanza se quedó con "dos hijos y otras tantas hijas aún menores de edad". cuando su marido murió en 1149.

  6. Raimundo I de Poitiers, conocido como Raimundo I de Antioquía, fue un aristócrata medieval francés, miembro de la casa de Poitiers —hijo menor de Guillermo IX, duque de Aquitania y su esposa Felipa, condesa de Tolosa—, que por su matrimonio con Constanza de Antioquía llegó a ser príncipe de Antioquía de 1136 a 1149.

  7. 22 de feb. de 2013 · Antioquía fue una antigua ciudad situada en el río Orontes, cerca de los montes Amanus, en Siria. La "tierra de las cuatro ciudades" —Seleucia, Apamea, Laodicea y Antioquía— fue fundada por Seleuco...