Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de mar. de 2019 · Anuncios. El talento de actores, directores, guionistas y productores mexicanos data desde la primera mitad del siglo XX, en la denominada Época de Oro del cine mexicano. Este fue un período de ...

    • De Monarquía a Teocracia

      Catalina Gómez Ángel, periodista experta en medio oriente y...

    • Cine

      Encuentra los últimos artículos y mira programas de...

    • Historia

      France 24 vuelve sobre las fechas más importantes de la...

  2. elpais.com › noticias › comicCómic en EL PAÍS

    Hace 1 día · Todas las noticias sobre Cómic publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Cómic.

    • Coatí
    • Agutí
    • Mono Aullador Negro
    • Tortuga Verde
    • Tiburón Ballena
    • Momoto Cejiazul
    • Cangrejo Ermitaño Caribeño
    • Serpiente
    • Iguana Rayada
    • Rayas Y Mantarrayas

    El coatí (Nasua) es un mamífero curioso, de hocico puntiagudo y cola casi siempre erguida, que le hace parecer un pequeño dinosaurio caminando al revés. Habita en países como México, Argentina, Uruguay o Brasil, y es relativamente fácil de ver. Aunque hay dos subtipos, el coatí de cola anillada (Nasua nasua) y el coatí de nariz blanca (Nasua narica...

    El agutí (Dasyprocta) es un roedor de un tamaño similar a un conejo, de color pardo, entre dorado y marrón oscuro. Pueden pesar entre 3 y 5 kg. Los puedes encontrar en México, en América Central y en países como Brasil y el norte de Argentina. En la Riviera Maya es muy habitual verlo alimentándose en los jardines de los hoteles que tienen mucha veg...

    El mono aullador (Alouatta palliata) fue el único primate que vimos en la Riviera Maya. Es un mono bastante grande e imponente; el que vimos en México, el mono aullador negro, tenía un tamaño considerable, de más de un metro. Su hábitat se distribuye también por América Central y la parte norte de América del Sur. Es un animal que vive en zonas de ...

    Una de nuestras razones para viajar a Riviera Maya fue intentar nadar con tortugas. En esta zona de México, las playas son el lugar de desove de las hembras durante la noche. Durante el día, es posible ver a las tortugas verdes alimentándose de pasto marino en las aguas cercanas a la costa. La tortuga verde (Chelonia mydas) puede alcanzar un gran t...

    Si vas en temporada alta de tiburones ballena (de mediados de mayo a mediados de septiembre), puedes intentar nadar con ellos con una excursión. Nosotros hicimos nuestro viaje a México precisamente en la temporada alta del tiburón ballena para poder observar al pez más grande del mundo. Saltar al agua junto a este pacífico gigante fue una de las ac...

    Una de las aves más bonitas que vimos en la Riviera Maya fue el momoto cejiazul (Eumomota superciliosa). En México, su hábitat se extiende por la península de Yucatán. Se caracteriza por tener unas plumas en la cola que parecen el péndulo de un reloj. Es posible divisar estos hermosos pájaros revoloteando entre los árboles junto a los cenotes, aunq...

    En la zona de selva de Xcacel-Xcacelito vimos unos cuantos de estos cangrejos ermitaños (Coenobita clypeatus), que aprovechan la concha de algún caracol marino para hacerse su hogar. Si vas a visitar esta playa de la Riviera Maya y te adentras por los senderos hasta el cenote, te aconsejamos que mires al suelo para no pisarlos. Los cangrejos ermita...

    Un animal que no esperábamos ver y que nos encontramos a nuestra llegada a Tulum fue una fabulosa boa (Boa constrictor) encaramada en lo alto de un árbol. La boa es la mayor serpiente de México, pudiendo medir hasta cinco metros de longitud. Son de color grisáceo o color crema, con manchas oscuras en los laterales. La boa está en peligro en México ...

    Uno de los habitantes más fotografiados de Tulum es la iguana rayada (Ctenosaura similis). También conocida como garrobo negro, te encontrarás cientos de estos ejemplares descansando junto a estas ruinas de la Riviera Maya. Puede llegar a alcanzar casi metro y medio de longitud y es de color grisáceo, con unas rayas muy características de color osc...

    Uno de los animales acuáticos más vistosos de las costas de Riviera Maya son las rayas, que campan a sus anchas por los fondos marinos. Nosotros vimos unas cuantas en Akumal, durante nuestra excursión para ver tortugas verdes. Durante un tiempo no se pudo nadar en la zona del arrecife de Akumal porque la gente estaba deteriorando el entorno. Por su...

  3. 20 de feb. de 2013 · Crónicas del Cosmos. ASTRONOMÍA | Crónicas del Cosmos. El misterio de la estrella Sirio y el pueblo dogón. La estrella Sirio es la más luminosa del firmamento. A la izquierda, miembros del...

  4. 22 de mar. de 2024 · ¿Qué es T Coronae Borealis? Un fenómeno astronómico sin precedentes. ¿Por qué explota T CrB? Nova en T Coronae Borealis: una nueva estrella brillará en el cielo. Científicos de la Administración...

  5. 21 de dic. de 2017 · El lado más cómico de los animales plasmado en fotografías. Se anunciaron los ganadores de los Comedy Wildlife Photography Awards (premios a la mejor fotografía cómica de naturaleza). El ...

  6. Para eso hay que asociar sistemáticamente el acto de la conciencia donado­ ra con el producto más fugaz de la conciencia: la imagen poética. Al nivel de la imagen poética, la dualidad del sujeto y del objeto es irisada, espejean­ te, continuamente activa en sus inversiones. En ese dominio de la creación de la imagen poética por el poeta ...