Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escribonia (en latín, Scribonia; c. 68 a. C.-c. 16) fue una dama romana segunda esposa del emperador Augusto. Acompañó a su hija Julia la Mayor al exilio cuando esta fue desterrada a la isla de Pandataria .

  2. Escribonia (esposa de Octaviano) Scribonia (c. 70 BC – c. 16 dC) fue la segunda esposa de Octavio, después el Emperador Romano Augusto, y la madre de su único hijo biológico, Julia el Viejo. A través de su hija más joven era la suegra del Emperador Tiberio, bisabuela del Emperador Caligula y la Emperatriz Agrippina el Joven, y bisabuela ...

  3. Escribonia. (Scribonia) (ca.80 a.C.-16). Esposa de Octavio, con la que este se casó en el 40, para ganarse a Sexto Pompeyo. Escribonia, que había estado casada otras dos veces anteriormente, era al menos diecisiete años mayor que Octavio y dio a luz a la única hija de este, Julia.

  4. 3 de mar. de 2022 · PROYECTO CONDITIO FEMINAE – MARGINACION POLITICA, JURIDICA Y RELIGIOSA DE LA MUJER DURANTE EL ALTO IMPERIO ROMANO (SIGLOS I-III)Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento.

  5. Escribonia (68 a. C. - 16) era hija de Lucio Escribonio Libón y Cornelia Sula, nieta de Pompeyo el Grande y Lucio Cornelio Sila. Su hermano, del mismo nombre, fue cónsul y murió en 34 a. C.. Fue la segunda esposa del emperador romano Augusto y madre de su única hija, Julia la Mayor .

  6. www.wikiwand.com › es › EscriboniaEscribonia - Wikiwand

    De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Escribonia (en latín, Scribonia; c. 68 a. C.-c. 16) fue una dama romana segunda esposa del emperador Augusto. Acompañó a su hija Julia la Mayor al exilio cuando esta fue desterrada a la isla de Pandataria.

  7. La mitología de Escribonia no solo es un espejo de la cultura de sus creadores, sino también una herramienta para la introspección y la comprensión de la difícil tarea de ser humano. Cada dios, cada héroe, cada ritual lleva consigo un mensaje sobre la condición humana y los retos que enfrentamos individual y colectivamente.