Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arrecina Tertula fue una dama romana que vivió en el siglo I y que fue la primera esposa del emperador romano Tito . Retrato procedente de Cartago del emperador Tito, quien contrajo matrimonio con Arrecina Tertula, llamada, de no haber fallecido prematuramente, a haber compartido con él el trono.

    • El Más Famoso de Su Linaje
    • Preocupado por Su Aspecto
    • Una Casa en El Foro
    • Popular A cualquier Precio
    • Matrimonios Y Adulterios
    • Escasa Virtud
    • Voluntad de Hierro para Endurecerse
    • Sexualidad en La Diana

    A pesar de descender de dioses y reyes, los miembros de la familia Julia palidecieron durante siglos, con muy escaso protagonismo político. Dentro de ese tronco familiar, los César emergieron de la niebla de la historia en el año 208 a.C., cuando uno de sus miembros ocupó el cargo de pretor (una magistratura judicial), alcanzaron la gloria con Cayo...

    El retrato de Julio César que ha llegado hasta nosotros es el de un hombre «de elevada estatura, de tez blanca, de miembros bien conformados, de boca bastante gruesa, de ojos negros y vivaces». Así lo describe Suetonio, que nos ha legado la biografía más completa del dictador, no exenta de animadversión. De hecho, añade que César «era tan exigente ...

    César era un patricio, un descendiente de los linajes originales del Senado, pero no gozaba de una fortuna muy cuantiosa. La casa familiar que heredó estaba en la zona de la Subura, un sector urbano degradado y bullicioso, de bajos fondos y muy dudosa reputación; quizá su casa estuviera más cerca del Foro, y no inmersa de lleno en el caos del barri...

    Ni los amaneramientos personales, ni los caprichos de imagen de César parecen mera afectación. Se trató de un político muy preocupado por granjearse fama y popularidad. Empleó toda su fortuna personal en ese afán por lograr el favor, la popularidad, y se endeudó de una manera proverbial. Ya antes de desempeñar cargo alguno debía más de 1.300 talent...

    Craso, Pompeyo y Clodio, tres figuras prominentes en esos años, entablaron con César tanto las alianzas más estrechas como las más agrias, y hasta funestas enemistades. Del riquísimo Craso, que necesitaba la ayuda de César en su oposición a Pompeyo, César obtuvo un aval por importe de 830 talentos con los que poder aliviar o distraer a sus muchos a...

    Más allá de la grandeza militar, Julio César se comportó como un político en todo momento, y no como un sencillo ciudadano honesto y fiable. En su vida íntima abrió espacio a las conveniencias matrimoniales y las amistades interesadas que regían su vida pública; en eso no distaba de las pautas de conducta por las que se regía la nobilitas, la clase...

    A César, sobrio al beber e indiferente a los placeres de la mesa, Suetonio le atribuye «una excelente salud». Sin embargo, Plutarco lo evoca de otro modo: «Era de constitución débil, su piel era blanca y delicada y era propenso a los dolores de cabeza y a ataques epilépticos». Suetonio confirma esta última afección, que se le declaró estando en Cór...

    César fue interpelado públicamente por sus prácticas sexuales. Una vez, en un discurso se le calificó como «marido de todas las mujeres y mujer de todos los maridos». La pasividad en una relación homoerótica era incompatible con la virilidad, y uno de los apelativos ofensivos que escuchó en su vida pública fue el de «reina de Bitinia», pues siendo ...

  2. 5 de nov. de 2013 · Marco Licinio Craso (115-53 a.C.) fue quizás el hombre más rico de la historia romana y, en su vida llena de eventos, experimentó grandes éxitos y severas decepciones...

    • Mark Cartwright
  3. Su último marido, tras vencer a Espartaco, el gladiador rebelde, en la Tercera Guerra Servil, formó el primer Triunvirato junto con los generales Pompeyo El Magno y Julio César; pero esto no fue impedimento para que este último sedujera a las esposas de sus camaradas.

  4. 10 de ene. de 2024 · Las mujeres de Julio César, el conquistador polígamo. Julio César tuvo tres esposas e incontables amantes hasta el punto de ganarse el apelativo de calvo adúltero. A todas ellas las utilizó en su propio beneficio, político o económico. Julio César Antigua Roma Cleopatra. Guardar.

  5. Arrecina Tertula fue una dama romana que vivió en el siglo I y que fue la primera esposa del emperador romano Tito. Retrato procedente de Cartago del emperador Tito, quien contrajo matrimonio con Arrecina Tertula, llamada, de no haber fallecido prematuramente, a haber compartido con él el trono. Datos rápidos Información personal ...

  6. Celebración, vida, obra y oración de Santa Tertulia virgen y mártir. A continuación se ofrece unas breves reseñas históricas sobre la vida y beatificación de Santa Tertulia virgen y mártir, para poder entender los momentos que marcaron su camino hacia la santidad.