Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hildegarda de Borgoña (h. 1056-1104) fue una noble francesa, 1 duquesa consorte de Vasconia y de Aquitania por su matrimonio con el duque Guillermo VIII de Aquitania . Fue la única del duque Roberto I de Borgoña y de su segunda esposa, Ermengarda de Anjou. 2 Por matrimonio, fue duquesa de Vasconia y de Aquitania.

  2. Hildegarda de Borgoña (h. 1056-1104) fue una noble francesa, duquesa consorte de Vasconia y de Aquitania por su matrimonio con el duque Guillermo VIII de Aquitania.

  3. 1 de jun. de 2018 · Leaflet. La Borgoña es única y excepcional, con su viñedo y sus climats que son joyas de sus tradiciones. Sus bodegas exhalan la historia de las cosechas. En solo 5 minutos, despertarás tu interés por conocer más sobre este fascinante lugar.

    • Beaune Y La Ruta de Los Vinos de Borgoña
    • Dijon, Capital de Borgoña
    • El Patrimonio Mundial de Borgoña
    • Los Castillos de Borgoña
    • Actividades en Borgoña

    La ciudad de Beaune acoge todos los años un evento de renombre mundial, ya que en esta histórica ciudad de la Borgoña se celebra una subasta benéfica de vinos. En ella pujan personas procedentes de cualquier lugar del globo, y a la que les une una enorme pasión por el vino. Ese acontecimiento tiene lugar todos los meses de noviembre desde hace sigl...

    Si nombrar Borgoña es decir vino, al hablar de Dijon nos viene el sabor de la mostaza. Ese, junto a su famoso pan de jengibre, son sus productos más emblemáticos, y ambos plasman que Dijon fue una ciudad clave en el desarrollo de la ruta medieval de las especias. No obstante, además de eso, Dijon también posee un destacado patrimonio artístico.En é...

    Lo cierto es que viajar a Borgoña es una visita continua a yacimientos galos o romanos, así como se descubren monasterios o castillos de origen medieval. Es decir, la riqueza patrimonial de esta zona de Francia es enorme. Y entre todo ello hay lugares distintos que merecen una mención especial. En esta categoría entrarían la abadía cistericense de ...

    Hay varias fortalezas históricas especialmente llamativas, algunas por su buen estado de conservación y otras por el entorno de viñedos en el que se yerguen. Podríamos nombrar muchas pero os citaremos por ejemplo Chateauneuf en Auxois, Sully, Bazoches o Any-le-Franc. Y además os invitamos a descubrir Guedelon, allí hay otro castillo pero no antiguo...

    Rutas cicloturistas

    A muchos de los lugares que hemos nombrado u otros como el Parque Natural del Morvan, en el centro de Borgoña, os recomendamos llegar en bicicleta. Si sois amantes del deporte del pedal. La verdad es que todo el territorio borgoñón está articulado por varias rutas cicloturistasque en total alcanzan cientos de kilómetros. Unas rutas que son un modo ideal de adentrarse en esta región.

    Turismo fluvial

    Si la bici es un buen medio de transporte en Borgoña, lo mismo se puede decir de navegar por sus canales. El más famoso es el que lleva el nombre de la región, pero os proponemos descubrir el Canal de Nivernais, en el que destaca el espectacular paso por las esclusas de Sardy. Por no hablar de los recorridos fluviales por el río Saone riega Borgoña. Si decidís embarcaros en este río, no os perdáis navegar frente a la hermosa ciudad de Chalon-sur-Saone. Cuando compres o reserves algo mediante...

  4. 1 de jun. de 2018 · Situada en el Centro-Este de Francia, la Borgoña es una invitación al descubrimiento, a la degustación y al intercambio. Podremos elegir entre tomar un soplo de aire fresco, descubrir lugares declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO, apreciar platos refinados y recorrer la ruta de los vinos más antigua de Francia.

  5. 10 bodegas que no debe perderse. De Borgoña. Beaune es la capital de los vinos de Borgoña. Situada entre París y Lyon, su corazón histórico late al ritmo de la vida vinícola. Famosa por sus hospicios, la ciudad esconde tesoros insospechados bajo sus adoquines: las mejores bodegas de la región.

  6. Hildegarda de Borgoña. Información profesional. Ocupación. Aristócrata. [ editar datos en Wikidata] Ermengarda de Anjou (h. 1018-1076), fue una duquesa consorte de Borgoña. Era hija del conde Fulco III de Anjou e Hildegarda de Sundgau. 1 A veces se la conoce como Ermengarde-Blanche.