Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hildegarda de Borgoña (h. 1056-1104) fue una noble francesa, [1] duquesa consorte de Vasconia y de Aquitania por su matrimonio con el duque Guillermo VIII de Aquitania. Fue la única del duque Roberto I de Borgoña y de su segunda esposa, Ermengarda de Anjou . [ 2 ]

  2. Hildegarda de Borgoña (h. 1056-1104) fue una noble francesa, duquesa consorte de Vasconia y de Aquitania por su matrimonio con el duque Guillermo VIII de Aquitania.

  3. 10 bodegas que no debe perderse. Beaune es la capital de los vinos de Borgoña. Situada entre París y Lyon, su corazón histórico late al ritmo de la vida vinícola. Famosa por sus hospicios, la ciudad esconde tesoros insospechados bajo sus adoquines: las mejores bodegas de la región.

    • Hildegarda de Borgoña1
    • Hildegarda de Borgoña2
    • Hildegarda de Borgoña3
    • Hildegarda de Borgoña4
    • Hildegarda de Borgoña5
  4. 11 de may. de 2024 · Textos sobre teología, medicina y botánica, poesías o numerosas composiciones musicales son algunos de los trabajos que conforman la extensa obra de Hildegarda de Bingen, una de las escritoras más prolíficas del siglo XII. Consagrada a la Iglesia desde su nacimiento, fue una mujer polímata ¡Incluso inventó una lengua conocida como Lingua Ignota!

    • • recorrer La Ruta de Los Grandes Vinos de Borgoña
    • • La Visita A La Propiedad Vinícola de Béru Y Una Cata de Su Vino Excepcional
    • • Probar El Bar de Mostaza de La Fábrica de Mostaza Fallot
    • • Una Escapada en Bicicleta por La Vía Verde
    • • deleitarse Con Un Producto Escaso Y Delicado: La Trufa
    • • recorrer 900 años de Historia en La Abadía de Fontenay
    • • Conocer La Leyenda de La Lechuza de Dijon
    • • Hacerse Amigos en La Escuela de Los Vinos de Borgoña en Beaune
    • • Un Crucero por El Canal Del Nivernais
    • • realizar Una Excursión A Los Grandes Lagos Del Morvan

    Con cerca de 100 denominaciones, la Borgoña vinícola destaca por su gran diversidad de vinos (tintos y blancos) y los “climats”, los pagos modelados por unos suelos y unas exposiciones muy específicas. Aquí, en los 60 km de la Ruta de los Grandes Vinos, se suceden los nombres ilustres: Meursault, Gevrey-Chambertin, Clos de Vougeot, Nuits Saint Geor...

    Una visita llena de encanto en el viñedo de Chablis: la propiedad pertenece a los condes de Béru desde el siglo XVII y produce una uva 100% chardonnay, con un aroma mineral, en una pequeña parcela protegida con muros fortificados desde hace 700 años.

    Si crees saberlo todo sobre la mostaza de Dijon, te sorprenderás. Esta fábrica tradicional propone un circuito interactivo Sensations Fortes (Sensaciones Fuertes) que te revela los secretos de los granos de mostaza silvestre, del agraz y de las diferentes especias. A probar en el bar, sin moderación. Para saber más: Mostaza Fallot de Dijon

    De Chalon-sur-Saône a Macon, a lo largo de 70 km, la vía verde permite descubrir en bicicleta los viñedos y el patrimonio, a escasa velocidad y tomándose su tiempo. Para saber más: En bicicleta por los caminos de Borgoña

    La trufa de Borgoña, “Tuber Uncinatum” para los especialistas, se encuentra en las mesetas calizas, a los pies de pinos negros, avellanos y ojaranzos. De color negro, libera un aroma sutil a avellana y champiñón. Búscala en los mercados durante el otoño y saboréala en uno de los restaurantes borgoñones que proponen menús “todo trufa”.

    El patrimonio religioso de Borgoña ha sobrevivido al paso de los siglos y esta abadía cisterciense de Fontenay es una de las más antiguas conservadas en el mundo. Fundada en 1118, protegida en un pequeño valle preservado de 1.200 hectáreas, se sigue visitando con emoción y serenidad.

    ¡Fíjate bien en los contrafuertes de la iglesia de Notre Dame de Dijon y podrás verla! Trae suerte a todos aquellos que la tocan con la mano izquierda, mientras tienen la mano derecha pegada al corazón. ¿Y si la lechuza, animal nocturno símbolo de protección, tuviera razón?

    ¿Una escuela para saberlo todo sobre el vino? Se encuentra en Beaune y es un lugar que no debes perderte: organiza cursillos, conferencias, catas, para iniciarte o perfeccionarte, dentro de un ambiente agradable.

    A lo largo de cerca de 180 km, entre Saint Léger-des-Vignes, en la Nièvre, y Auxerre, capital de la Baja Borgoña, este canal permite navegar junto a la naturaleza llena de verdor, los pueblos y los viñedos, en un barcos que puedes pilotar tú mismo, ya que no es necesario disponer de permiso de navegación. ¡Para disfrutar viendo pasar el tiempo!

    ¡Ideal para relajarse! Los seis lagos son diferentes entre sí, rodeados de una naturaleza generosa en un paisaje ondulado: Settons, Pannecière, Saint Agnan, Chaumeçon, Chamboux y Crescent. Canoa, baños, bicicleta, pesca… A buen seguro encontrarás una actividad a tu gusto.

  5. Sigue el sendero de la lechuza y admira la antigua capital de los duques de Borgoña, descubriendo los rincones más fascinantes del casco antiguo completamente peatonal: iglesias románicas y góticas, antiguos palacios y calles medievales.

  6. 3 de nov. de 2023 · Los castillos de Borgoña. Semur en Auxois – JeniFoto. Hay varias fortalezas históricas especialmente llamativas, algunas por su buen estado de conservación y otras por el entorno de viñedos en el que se yerguen. Podríamos nombrar muchas pero os citaremos por ejemplo Chateauneuf en Auxois, Sully, Bazoches o Any-le-Franc.