Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio de Borgoña, noble y militar francés, marqués de Anvers, conde de Rethel y duque de Brabante y de Limburgo. Guerrero destacado y hermano de Juan I de Borgoña (Juan Sin Miedo), luchó en Ham y en Azincourt, batalla donde halló la muerte.

  2. Antonio de Borgoña, noble y militar francés, marqués de Anvers, conde de Rethel y duque de Brabante y de Limburgo. Guerrero destacado y hermano de Juan I de Borgoña, luchó en Ham y en Azincourt, batalla donde halló la muerte.

  3. Retrato de Antonio de Borgoña o Retrato de Antonio 'Gran Bastardo' de Borgoña es un óleo sobre tabla del pintor primitivo flamenco Rogier van der Weyden que retrata a Antonio de Borgoña, hijo bastardo de Felipe el Bueno 1 y una de sus amantes, Jeanne de Presle.

  4. Antonio de Borgoña (1421-1504). Hijo natural de Felipe el Bueno, duque de Borgoña, y de Juana de Prasles, fue llamado el Bastardo de Borgoña, y el Grande por su valor; nació en 1421 y murió en 1504.

  5. Retrato de Antonio de Borgoña o Retrato de Antonio 'Gran Bastardo' de Borgoña es un óleo sobre tabla del pintor primitivo flamenco Rogier van der Weyden que retrata a Antonio de Borgoña, hijo bastardo de Felipe el Bueno y una de sus amantes, Jeanne de Presle.

  6. dialnet.unirioja.es › descarga › articulohidalguia308 - Dialnet

    la aceptación de Antonio de Borgoña como heredero de Bra- bante y Limburao, la posterior adquisición de ambos territo- rios por el duque de Borgoña en 1430 (vid. infra) significaron la vuelta de Amberes en el estado borgoñón. Incluidas en Flandes se contaban también las castellanías

  7. La política matrimonial de la Casa de Borgoña se llevó a cabo de nuevo con Antonio, hermano de Juan, quien se casó con Isabel de Goerlitz, duquesa de Luxemburgo. Así los duques propulsaban un avance hacia una región intermedia entre sus territorios del Norte y los de Borgoña.