Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sé puede ser el verbo saber o el verbo ser conjugados en algunas de sus formas personales; es una palabra tónica, razón por la cual debe llevar tilde. Se , en cambio, es un pronombre personal; es una palabra átona, por lo tanto debe escribirse sin tilde.

  2. Hay un sé con tilde diacrítica que puede corresponder, o bien al verbo ser, o bien al verbo saber. En el ejemplo (1) encontramos la primera posibilidad: sé tú, o, para decirlo en términos técnicos, la segunda persona singular del imperativo en su forma de confianza. El ejemplo (2), por su parte, reproduce un famoso aforismo socrático que ...

  3. 8 de ago. de 2022 · • ¿Sabías que…? se escribe sin tilde cuando se trata de una oración abierta que, de algún modo, se suspende momentáneamente. Es el caso más frecuente en los titulares a los que sigue un hecho o dato: «¿Sabías que… el 33 % de la población se muerde las uñas?».

    • Análisis de La Frase “Solo Sé Que No Sé Nada”
    • Método Socrático
    • ¿Quién Fue Sócrates?

    La frase "solo sé que no sé nada" ha estado sujeta a diferentes significados. Entre ellos, podemos destacar la sugerencia de que no existe la verdad absoluta, la constatación de los límites del conocimiento que podemos tener sobre las cosas, o la división que existe entre los sabios y los ignorantes.

    Esta frase no deja de ser una atribución a Sócrates, sin embargo está muy relacionada con la filosofía socrática. Al fin y al cabo, estas palabras condensan aspectos relevantes del método socrático y también es el objetivo que quería alcanzar con el mismo: reconocer la ignorancia para, después, poder alcanzar el conocimiento. Pero, ¿en qué consiste...

    Sócrates fue un filósofo nacido en Atenas hacia el año 470 a. C. considerado como uno de los más grandes pensadores de la antigüedad y padre de la filosofía occidental. De la obra de Sócrates nada se conoce porque no escribió nada, todo lo que ha trascendido de él es gracias a sus discípulos, entre los que se encontraba Platón. A diferencia de sus ...

  4. Sé que sabes que lo sé es una película dirigida por Alberto Sordi con Alberto Sordi, Monica Vitti, Isabella De Bernardi, Salvatore Jacono .... Año: 1982. Título original: Io so che tu sai che io so. Sinopsis: Fabio Bonetti es un empleado de banca satisfecho de la vida: tiene una buena posición económica y una familia ideal.

    • (34)
    • Italia
    • Sergio D'Offizi
    • Alberto Sordi
  5. Tú acaso lo sospechas, y yo lo sé. Yo sé por qué sonríes y lloras a la vez; yo penetro en los senos misteriosos de tu alma de mujer. ¿Te ríes? ... Algún día sabrás, niña, por qué; mientras tú sientes mucho y nada sabes, yo, que no siento ya, todo lo sé.

  6. ¿No puedo decir lo que pienso? Pues y qué; Si le gusta esa discoteca, pues y qué. Que para qué; Le ha gustado la sorpresa que para qué. Qué sé yo ¿Me preguntas que si sé quién ganará las elecciones? ¡Qué sé yo! Qué tal ¿Qué tal estás?¿Qué tal va la cosa? Tener su qué; Al final lo de salir a correr tiene su qué.