Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Margarita Paleólogo (en italiano Margherita Paleologa ), ( Casale Monferrato, 11 de agosto de 1510 - Mantua, 28 de diciembre de 1566), hija de Guillermo IX de Montferrato y de su esposa, Ana de Alençon . Biografía. Guillermo murió cuando Margarita tenía 8 años.

  2. Margaret Palaeologa ( Italian: Margherita Paleologa; 11 August 1510 in Casale Monferrato – 28 December 1566 in Mantua ), was the ruling Marquise regnant of Montferrat in her own right between 1533 and 1536. She was also Duchess of Mantua by marriage to Federico II, Duke of Mantua.

  3. Margarita Paleólogo (en italiano Margherita Paleologa), (Casale Monferrato, 11 de agosto de 1510 - Mantua, 28 de diciembre de 1566), hija de Guillermo IX de Montferrato y de su esposa, Ana de Alençon.

  4. Una vez llegada a Mantua, la obra sirvió para decorar el apartamento privado de Margarita Paleólogo, la esposa de Federico II de Gonzaga , junto con otros trabajos de Leonardo , Giulio Romano y Mantegna .El verdadero protagonista de este lienzo es el amplio paisaje nocturno en el que se ubica la figura de San Jerónimo, que ora ante una piedra co...

  5. Dinastía Paleólogo. El águila bicéfala, emblema de la dinastía Paleólogo. La familia Paleólogo (en griego: Παλαιολόγος, plural. Παλαιολόγοι) fue la última dinastía reinante en el Imperio Romano de Oriente. Tras la Cuarta Cruzada, varios miembros de la familia huyeron a Nicea donde se hicieron con un imperio en el ...

  6. Esto ha llevado a diversos especialistas a señalar la posibilidad de identificar a la dama retratada con Margarita Paleólogo (1510-66), casada con el patrono de Giulio Romano, Federico Gonzaga, duque de Mantua, hijo de Isabel d'Este. Para la boda, que tuvo lugar en 1531, pudo haberse realizado esta pintura.

  7. Guillermo Gonzaga (24 de abril de 1538 - 14 de agosto de 1587) fue duque de Mantua y Montferrato de 1550 a 1587. Era el segundo hijo de Federico II Gonzaga de Mantua y Margarita Paleólogo de Montferrato. Sucedió a su hermano Francisco en la titularidad de las posesiones familiares.