Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí encontrarás los servicios y actividades de la Dirección de Educación Superior como área coordinadora de las escuelas del nivel superior del Instituto.

  2. La palabra DES no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de des aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s". Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s". Se acentúan todas las palabras esdrújulas.

  3. 19 de feb. de 2019 · El prefijo des- quiere decir negación o sentido contrario de la palabra que acompaña. Es uno de los prefijos de negación más utilizados. Por ejemplo: desocupado (que no tiene ocupación), despeinado (que no está peinado). Ver además: Prefijos de oposición y negación.

  4. des-. Confluencia de los prefs. lats. de-, ex-, dis- y a veces e-. 1. pref. Denota negación o inversión del significado de la palabra simple a la que va antepuesto. Desconfiar, deshacer. 2. pref. Indica privación. Desabejar. 3. pref. Indica exceso o demasía. Deslenguado. 4. pref. Significa ' fuera de '.

  5. Sabiendo esto, lo correcto es escribirlo junto. La duda que trataremos de resolver con este artículo, es el saber cómo se escribe desde o des de, la cual es una locución muy usada en el español y en la que muchas personas se confunden al momento de escribirlas.

  6. La palabra des, pronunciada con vocal tónica en la "e", NO lleva tilde. Razón: Las palabras monosílabas no llevan tilde según las reglas de acentuación, salvo que se utilice la tilde diacrítica .

  7. La primera definición de des en el diccionario de la real academia de la lengua española es denota negación o inversión del significado del simple. Desconfiar, deshacer. Otro significado de des en el diccionario es indica privación. Desabejar. Des es también indica exceso o demasía. Deslenguado.

  1. Otras búsquedas realizadas