Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Instituto Físico-Técnico Ioffe (abreviación Instituto Ioffe) es uno de los centros más grandes de ciencia e investigaciones en Rusia. El instituto fue fundado por Abram Ioffe en el año 1918. El instituto Ioffe se encuentra en San Petersburgo .

  2. El Instituto Físico-Técnico Ioffe (abreviación Instituto Ioffe) es uno de los centros más grandes de ciencia e investigaciones en Rusia. El instituto fue fundado por Abram Ioffe en el año 1918. El instituto Ioffe se encuentra en San Petersburgo.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › abram-ioffeAbram Ioffe _ AcademiaLab

    Abram Fedorovich Ioffe (ruso: Абра́м Фёдорович Ио́ффе, IPA: [ɐˈbram ˈfʲɵdərəvʲɪtɕ ɪˈofɛ]; 29 de octubre [O.S. 17 de octubre] 1880 - 14 de octubre de 1960) fue un destacado físico soviético. Recibió el Premio Stalin (1942), el Premio Lenin (1960) (póstumamente) y el Héroe del Trabajo Socialista (1955).

  4. Abram Fiódorovich (o Fyódorovich) Ioffe (en ruso: Абра́м Фёдорович Ио́ффе ), 29 de octubre de 1880 [17 de octubre gregoriano] – 14 de octubre de 1960, fue un prominente físico ruso de la etapa soviética. Ioffe era un experto en electromagnetismo, radiología, cristales, física de alta energía, termoelectricidad y fotoelectricidad.

  5. Edificio principal del Instituto: nombre internacional: Instituto Ioffe: Año de fundación: 1918: Tipo de: Instituto de la Academia Rusa de Ciencias: Director: d.p.m.s. S. V. Ivanov: premios Nobel: cuatro: Ubicación Rusia, San Petersburgo: Dirección Legal: 194021, San Petersburgo, calle Politekhnicheskaya. , 26: Sitio web: www.ioffe.ru: Premios

  6. El Instituto Físico-Técnico Ioffe (abreviación Instituto Ioffe) es uno de los centros más grandes de ciencia e investigaciones en Rusia. El instituto fue fundado por Abram Ioffe en el año 1918. El instituto Ioffe se encuentra en San Petersburgo.

  7. Científicos de la comunidad internacional bajo la coordinación del Instituto Físico-Técnico Ioffe, en Rusia, confirmaron la hipótesis que explica el origen de las ráfagas de radio rápidas (FRB) que llegan a la Tierra desde galaxias distantes.