Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Nápoles, también Juan de Aragón (en italiano: Giovanni d'Aragona) (Nápoles, 25 de junio de 1456-Roma, 17 de octubre de 1485), fue un cardenal y arzobispo italiano del siglo XV. Biografía. Fue el cuarto hijo del rey Fernando I de Nápoles y de Isabel de Chiaromonte.

  2. Juan de Nápoles, también Juan de Aragón, fue un cardenal y arzobispo italiano del siglo XV.

  3. Juan de Nápoles puede hacer referencia a: Gente de Nápoles. Juan el Diácono, historiador (fl. siglo IX) Giovanni Gaderisi, cardenal (fl. siglo XII) Juan de Nápoles, teólogo dominico (f. 1350) Giovanni Cataldi, teólogo dominico (f. c. 1465) Juan de Nápoles, cardenal (fl. siglo XV) Duques de Nápoles. Juan de Conza (c. 616) Juan ...

  4. Juan de Nápoles, también Juan de Aragón (en italiano: Giovanni d'Aragona) (Nápoles, 25 de junio de 1456 – Roma, 17 de octubre de 1485), fue un cardenal y arzobispo italiano del siglo XV. Fue el cuarto hijo del rey Fernando I de Nápoles y de Isabel de Chiaromonte.

  5. www.santopedia.com › santos › san-juan-de-napolesSan Juan de Nápoles

    San Juan de Nápoles. En Nápoles, de la Campania, san Juan, obispo, que durante la Noche Santa de Pascua, mientras celebraba los sagrados misterios, falleció, y, acompañado de multitud de fieles y neófitos, fue inhumado el día de la solemnidad de la Resurrección del Señor.

  6. Juan de Valdés ( Cuenca, c. 1494/1504- Nápoles, 1541) fue un humanista, erasmista y escritor español. Se le tiene por evangélico o protestante aunque, según Marcel Bataillon, murió «en el seno de la Iglesia católica». 1 Fue hermano del también escritor y secretario real Alfonso de Valdés. 2 .

  7. Adentrémonos por ese jardín histórico que enmarca uno de los diálogos más sugestivos escritos en la lengua sobre la que trata. Ese viaje por el tiempo y el espacio ―el siglo XVI en Nápoles― es la aventura que nos propone un libro que es un desafío, un estudio que es un compendio y un ensayo desgranado como un relato.